De la redacción/OGY: Mérida, Yucatán.
Quiero agradecer el interés del prestigiado portal de información El Observador Gráfico Yucatán que ha puesto a mis actividades y quién me solicito está entrevista.
Al mismo tiempo hacer una reflexión de lo bueno y de hechos no tan agradables pero que nos dejan una gran lección para no cometer los mismos errores y seguir avanzando en la conformación de una mejor comunidad y un estado en pleno desarrollo para el disfrute de futuras generaciones.
Comienzo con un hecho que desde el pasado 7 de octubre, que mantiene al mundo en zozobra, cuando en una celebración en el desierto de Israel, en un Kibuts (colectivo agrícola) se realizaba un festival por la vida, se convirtió para muchos en un hecho sangriento y de muerte, cuando más de 3,000 terroristas palestinos, pertenecientes al grupo Hamás -que controla la mitad de la franja de Gaza- y que sistemáticamente recibe dinero del petróleo, le sirve para construir puentes, túneles, supuestamente para protegerse, pero que en realidad son instalaciones que sirven y están programados para destruir al estado de Israel, dado que coincidentemente es donde se realizan el lanzamiento para mandar los misiles a Israel, se ubican de atrás en una escuela u hospital que sirven de escudos humanos y ante el mundo digan “pobres palestinos” cuando Israel reacciona para frenar esas agresiones, que debo aclarar no es en contra de los palestinos, sino para enfrentar a los Hamás y reitero no es contra de Palestina, sino en contra el grupo Hamás, que en su acta constitutiva dice: Destruir al Estado de Israel.
Sin embargo, falta mucho para conseguir la liberación de Orión que continúa detenido y que su abuelita sigue preocupada y aguardando sea liberado por el grupo Hamás, hijo de madre francesa y padre mexicano, familia distinguida, lo más triste fue que su ex pareja, una alemana, con la que tiene una hija de dos años, fue la mujer que mataron y su cabeza fue exhibida decapitada por el grupo Hamás, que era muy conocida en Tulum, que acudía al café de Don Cafeto, uno de los fundadores de ese destino turístico.
Hechos en los que me pidieron convertirme en el mediador para ayudar a liberar a varias de los cientos de personas que fueron tomadas como rehenes y una de satisfacción el haber recibido una carta en donde me reconoce el pueblo de Israel y el grupo promotor de la sociedad civil en también una constancia de agradecimiento, donde se me nombra “amigo del estado de Israel”.

En segundo lugar, también quiero comentarte algo que también se publicó en el observadorgraficoyucatan.com , fue la idea que tuvimos los yucatecos de presentar la moneda conmemorativa de la inauguración del tren Maya, porque tenemos todavía en la mente el recuerdo de la moneda que fue acuñada para celebrar la inauguración de los Ferrocarriles del Sureste, de la cual conservo una que me dejó mi abuelo y tenía la idea de hacer lo mismo con mi nieto, pero algo pasó y no se logró ese objetivo por parte de la Casa de la Moneda.

También recuerdo el reportaje sobre las grandes obras que se realzan en el estado como resultado de las buenas relaciones que existen entre los tres niveles del Gobierno dio fruto la construcción del parque La Plancha donde antes funcionaron los talleres del sistema ferroviario y que hoy está conectada con el corredor gastronómico, que en lo personal, representa la fallida prolongación del Paseo de Montejo hacia el centro de la ciudad hasta el edificio donde hoy se ubica el Museo de la Ciudad de Mérida y lo primero que se adquirió fue la gasolinera Lago, donde hoy se ubica el remate del Paseo de Montejo.
Para mí el parque de la plancha, es la devolución de Glorias pasadas, porque en ese sitio se concentraron las cuatro rutas de los ferrocarriles de ese entonces una desde Mejorada, otra de la 65 desde los portales hasta lo que fue la estación central y que hoy forma parte de un pulmón verde en un sitio que se había convertido en un muladar, hoy es un parque público que el Presidente de la República rescató porque lo conoció años atrás cuando…(OGY)
ENLACES



