En la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró que su Gobierno mantiene el trabajo coordinado para ofrecer paz y seguridad a las y los habitantes.
_____________________________________________________________
De la redacción/OGY: Mérida, Yucatán.
Al cumplirse un año del Gobierno del Renacimiento Maya, la seguridad en Yucatán se mantiene firme, por lo que la entidad continúa siendo ejemplo nacional de paz y tranquilidad.
Desde del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), el Gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que, a pesar de las dudas por el cambio de administración, la seguridad en el estado se mantiene, y tales resultados —explicó— se deben al trabajo diario de las fuerzas de seguridad, a la cooperación de la ciudadanía y al compromiso de todos los niveles de gobierno.
“Cuando hablamos de seguridad no solamente hablamos de estadísticas, realmente hablamos de que se pueda caminar con tranquilidad por la noche con tus hijos en las calles de Mérida o de los municipios, y eso no tiene precio. Realmente la verdadera dimensión de la seguridad es que la vida cotidiana de la gente sea tranquila”, sostuvo.
En el pleno de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Yucatán, Díaz Mena agradeció la labor del comandante Luis Felipe Saidén Ojeda al encabezar la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y reconoció el esfuerzo de las Fuerzas Armadas: el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, que —dijo— han acompañado en todos los operativos que se han llevado a cabo de manera conjunta, pero también cumpliendo en el ámbito de sus atribuciones, lo cual ha contribuido a mantener la seguridad en Yucatán.
“Tenemos nosotros que seguir trabajando para cuidar la paz, que es tarea de todos. Por eso, como Gobierno del Estado, hemos fortalecido la tecnología con la operación del C5i, que nos permite una vigilancia integral y moderna: cámaras, arcos de seguridad, sistemas de inteligencia, que no sustituyen al policía, pero sí lo hacen más rápido, efectivo y más capaz de responder ante una emergencia”, destacó.
Asimismo, continuó, se debe apostar por la prevención, por lo que la administración estatal ha invertido en programas sociales y en oportunidades para jóvenes a través del Centro de Prevención del Delito del Estado (Cepredey) y del programa Aliados por la Vida, a fin de alejar a las y los jóvenes del alcoholismo y la drogadicción a través de actividades culturales y deportivas, como herramientas para construir la paz social.
“Creo que lo que hemos logrado en Yucatán es muy valioso; sin embargo, la delincuencia nunca descansa y nosotros tampoco debemos hacerlo”, indicó.
De igual manera, Díaz Mena agradeció al gobierno federal, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por el respaldo que le ha dado a Yucatán en todo momento, y refrendó el deber del gobierno estatal para mantener el legado de seguridad a fin de garantizar que Yucatán se conserve con estos índices bajos en delitos y con el sello que ha distinguido a la entidad en las últimas décadas.
“Reitero, a un año de haber entrado al gobierno, me siento contento de poder trabajar con este gran equipo que conforma esta Mesa de Seguridad. Me siento bien acompañado y motivado para seguir cuidando la seguridad de los yucatecos entre todas y todos”, enfatizó.
Por su parte, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, agradeció el respaldo, así como los recursos brindados por parte del Gobernador durante este primer año para llevar a cabo las labores de seguridad y, con ello, mantener los niveles de paz y tranquilidad en la entidad.
Participaron en esta Mesa el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el contralmirante del Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor y jefe de Estado Mayor de la Novena Zona Naval en Yucatán, Víctor Omar Mendoza; el general de brigada de Estado Mayor y comandante de la 32/a Zona Militar, Bernardo Reginaldo Reyes Herrera; el general brigadier de la Guardia Nacional de Estado Mayor y coordinador estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, David Morales Hernández; el fiscal general del Estado, Juan Manuel León León; así como otros representantes de diferentes niveles de gobierno…(OGY)