Según el comunicado del senador Rolando Zapata Bello, el huachicol apareció mágicamente en 2019
El comunicado dice: “el huachicol es el desfalco más grande contra las finanzas”
José Pallotta/OGY: Cd. de México.
El senador priista Rolando Zapata Bello, en su postura durante la glosa del Primer Informe Presidencial, señaló que el llamado “huachicol morenista” ha provocado pérdidas fiscales por cientos de miles de millones de pesos entre 2019 y 2024.
Según el comunicado, solo en un año el boquete fiscal fue de 177 mil millones de pesos, una cifra que -afirma- “nada se le compara en escala”.
Lo curioso es que, como se sabe, el huachicol no nació en este sexenio: floreció desde gobiernos
En su intervención, Zapata Bello afirmó que la economía de México no se mide en discursos ni en informes “maquillados”, sino en la mesa de cada familia.
Aseguró que el costo de la canasta básica, los útiles escolares y los servicios de salud están golpeando los bolsillos de las familias mexicanas.
Sin embargo, el mismo discurso parece olvidar que durante los gobiernos anteriores también hubo encarecimiento de alimentos, gasolinazos, incrementos en impuestos y recortes en salud, herencias de sexenios donde el PRI y el PAN gobernaban sin repartir culpas.
El exgobernador de Yucatán y ahora Senador, también denunció que Pemex arrastra una deuda con proveedores que entre 2018 y 2025 habría crecido más de 300%.
La paradoja es que los pasivos de la petrolera vienen arrastrándose desde el sexenio de Peña Nieto, cuando la Reforma Energética abrió la puerta a contratistas privados, y desde los gobiernos panistas donde la deuda de Pemex se multiplicó.
La narrativa planteada en el documento pretende instalar la idea de que el huachicol nació en tiempos de la Cuarta Transformación, sin embargo, la realidad muestra que este delito lleva décadas operando bajo distintos gobiernos.
De acuerdo con el propio comunicado, ahora el deterioro económico, la caída del consumo y el “boquete negro” en las finanzas públicas son responsabilidad exclusiva de Morena.
La ironía es evidente: antes, en los sexenios de Fox, Calderón y Peña Nieto, el huachicol se escondía bajo las alfombras del poder…(OGY)