Avances y Desafíos en Política Social Abordados en la Comisión de Transición del Gobierno del Estado

Detalle de Programas y Estrategias Sociales además de la Presentación de Programas de Asistencia Social

De la redacción/OGY: Mérida, Yucatán.

El 9 de septiembre de 2024, Mérida, Yucatán, fue escenario de la cuarta mesa de transición del proceso de entrega-recepción de la administración pública estatal.

Durante la sesión, se discutieron exhaustivamente los avances, retos y oportunidades en áreas clave como la atención a niñas, niños y adolescentes, la protección social, la discapacidad, la pesca, el desarrollo rural y la reducción de la pobreza.

Lizbeth Basto Avilés, presidenta de la Comisión de Transición, y Omar David Pérez Avilés, representante común de la administración entrante, encabezaron la reunión, donde se presentó información detallada sobre programas y estrategias en política social.

Entre los temas tratados, se incluyó el estado de los programas de asistencia social, como Médico 24/7 y Médico a Domicilio, y los avances en la reducción del índice de pobreza.

Juan Barea Canul, Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Yucatán, expuso los logros en asistencia alimentaria, prevención y atención de la discapacidad, protección infantil y apoyo a la población vulnerable.

Estuvieron presentes como testigos Amenoffis Acosta Ríos, María Gilda Segovia Chab, Carlos Alberto Estrada Pinto, y Verónica Del Carmen Moguel Esperón, Titular de la Notaría Pública número 34.

Iniciativas en Materia de Género y Participación Comunitaria

María de Lourdes Jiménez Bartlett, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), presentó los programas enfocados en la prevención de violencias contra las mujeres, la prevención del embarazo adolescente, el Distintivo Violeta, y la promoción del empoderamiento femenino en Yucatán.

También se abordaron temas como la transversalización de la perspectiva de género en la administración pública y el apoyo a víctimas de violencia de género.

Información sobre Programas Sociales y de Desarrollo

Alejandro de Jesús Novelo Cámara, Secretario de Desarrollo Social (Seder), y Maricarmen Fernández Vidal, subsecretaria de Bienestar Social de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), informaron que los programas Médico 24/7 y Médico a Domicilio cuentan con recursos asegurados hasta final de año para la contratación de personal y materiales, también se discutieron los resultados de los programas Impulso Escolar y Microyuc Productivo y Social.

Proyectos en Pesca y Acuacultura

Rafael Combaluzier Medina, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepasy), presentó los programas relacionados con la veda del mero, la conservación del Parque Nacional Arrecife Alacranes, y el ordenamiento pesquero.

En la reunión, la administración saliente estuvo representada por Amílcar de Jesús Ac Canché, director de Planeación y Seguimiento de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan); Roberto Carlos Tolosa Peniche, subsecretario de Asuntos Agrarios; Yussif Heredia Fritz, Consejero Jurídico del estado; y Juan Carlos Pérez Valdez, comisionado suplente.

Por parte de la administración entrante, participaron Dafne David López Martínez, Fátima del Rosario Perera Salazar, y Shirley Edith Castillo Sánchez, como comisionados titulares, además de Luis Antonio Hevia Jiménez, Edgardo Gilberto Medina Rodríguez, Lila Rosa Frías Castillo y Janine Patricia Quijano Tapia, como comisionados suplentes.

La sesión marcó un paso significativo en el proceso de transición, proporcionando un marco claro para la continuidad y mejora de los programas de política social en el estado…(OGY)

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
error: Contenido protegido.
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x