La alcaldesa redobla esfuerzos en toda la ciudad con apoyo interinstitucional y nuevo equipamiento
De la redacción/OGY: Mérida, Yucatán.
En vísperas de la temporada más intensa de lluvias, el Ayuntamiento de Mérida ha intensificado las labores de limpieza y mantenimiento de rejillas pluviales y pozos de absorción en toda la ciudad, como parte de una estrategia preventiva encabezada por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, quien subrayó que este esfuerzo es permanente y coordinado con múltiples direcciones municipales.
“Estamos trabajando todos los días para que Mérida esté preparada, para que nuestras calles no se inunden y nuestras familias estén seguras”, declaró la alcaldesa.
Más de 2 mil rejillas atendidas y 347 colonias beneficiadas
Desde el inicio de la administración, se han limpiado 2 mil 602 rejillas y desazolvados 2 mil 049 pozos de absorción, beneficiando directamente a 347 colonias y 33 comisarías.
Las labores abarcan puntos clave como San José Tecoh, Las Américas, Juan Pablo II, Castilla Cámara, Residencial Pensiones y otros sectores estratégicos.
Un total de 706 trabajadores municipales, organizados en brigadas de 14 direcciones distintas, participan activamente en estos operativos, bajo la coordinación de la Dirección de Servicios Públicos Municipales.
Puntos Mérida Limpia y nuevas barredoras mecánicas
Además de las acciones de limpieza, la alcaldía ha puesto en marcha 12 Puntos Mérida Limpia, contenedores itinerantes para recolectar objetos voluminosos como colchones, llantas, muebles y electrodomésticos, que suelen ser abandonados en la vía pública y bloquean el drenaje durante las lluvias.
Como parte de su estrategia de modernización, se han adquirido ocho nuevas barredoras mecánicas a través del Programa de Limpieza Integral Mecanizada de Mérida (PROLIMM), con las que se cubren diariamente 15 avenidas con camellón, más de 95 kilómetros de ciclovías y todo el Centro Histórico.
La limpieza también es tarea de todos
Cecilia Patrón también hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse al cuidado de los sistemas pluviales. “Evitar tirar basura, aguas jabonosas o aceites en las calles es clave para que el sistema funcione y no haya afectaciones”, subrayó.
La edil reiteró que estas acciones son parte de una política municipal de prevención con enfoque comunitario: “Queremos una Mérida limpia, ordenada y resiliente. Eso sólo lo lograremos si trabajamos gobierno y ciudadanía de la mano.”..(OGY)