Icono del sitio El Observador Gráfico Yucatán

Cecilia Patrón se adelanta al mal tiempo

Con visión y estrategia, la alcaldesa ha preparado a Mérida para enfrentar las lluvias: prevenir es ganarle al clima  / Supervisión tras las lluvias: acciones que hablan por sí solas

De la redacción/OGY: Mérida, Yucatán.

Tras las lluvias registradas este fin de semana en Mérida, el Ayuntamiento activó su protocolo de verificación y limpieza de sistemas pluviales en el primer cuadro de la ciudad, como parte de una estrategia preventiva que viene operando desde hace meses bajo la dirección de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

Las labores fueron encabezadas por la Dirección de Servicios Públicos, cuyo titular, Alberto Espinosa Atoche, informó que varias cuadrillas recorrieron los puntos más vulnerables del Centro Histórico para supervisar la operación de pozos y rejillas de absorción, especialmente en los cruces de las calles 69 x 58, 69 x 56, 71 x 56 y 70 x 71, donde existe infraestructura antigua que requiere mayor monitoreo.

Infraestructura vieja, pero vigilancia nueva

Espinosa Atoche detalló que en estas zonas se han redoblado los esfuerzos, ya que la antigüedad de los pozos y la baja capacidad de absorción del suelo representan un reto técnico.

“Ya se contrató el desazolve de 300 macro pozos en el Centro Histórico, y además el Colegio de Ingenieros Civiles colabora con asesoría especializada, para hacer frente a una red de drenaje que ya cumplió su vida útil en algunos tramos”, explicó.

Más de 2 mil pozos desazolvados y una ciudad en vigilancia constante

Los trabajos no se limitan al centro de la ciudad. Desde hace meses, el Ayuntamiento ha desplegado una estrategia de control de inundaciones en zonas como Ciudad Caucel, Chuburná de Hidalgo y otras colonias del poniente y oriente, con limpieza continua de drenajes y pozos.

Hasta el momento, se han desazolvado 2,049 pozos de absorción, impactando positivamente a más de 347 colonias y 33 comisarías, además de brindar mantenimiento a 59 mil 352 metros lineales de zanjas colectoras.

En total, 706 trabajadores de 14 direcciones municipales participan en las brigadas que vigilan, limpian y mantienen activos estos sistemas.

Un municipio preparado no improvisa: prevención como política pública

“Este es el resultado de trabajar con visión. No esperamos a que el agua llegue al cuello. Nos adelantamos al problema”, ha expresado en reiteradas ocasiones la alcaldesa Cecilia Patrón, quien ha insistido en la importancia de prevenir encharcamientos y afectaciones, particularmente en los meses críticos de lluvia.

En colonias como San José Tecoh, San Antonio Xluch, Castilla Cámara, Las Américas, Vergel, Juan Pablo II y Residencial Pensiones, ya se atendieron más de 2,600 rejillas y se mantienen monitoreos permanentes para garantizar la funcionalidad del sistema pluvial.

Bien por Cecilia: en Mérida prevenir sí es gobernar

Los resultados están a la vista: una ciudad preparada para la lluvia y un equipo que actúa antes del desastre.
La alcaldesa lo entendió bien: la clave para evitar el caos urbano está en la planeación, el mantenimiento y la anticipación. Por eso hoy, cuando muchos apenas reaccionan al agua, Mérida ya está drenando soluciones(OGY)

Este video es importante, miralo!…

0 0 votes
Article Rating
Salir de la versión móvil