Perros rescatados de la calle, llevan amor y bienestar a personas vulnerables en Mérida
Con un enfoque terapéutico y social, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó un innovador programa en el que perritos rehabilitados brindan compañía a adultos mayores, personas con discapacidad y niñas y niños neurodivergentes.
José Pallotta/OGY: Mérida, Yucatán.
Durante su habitual rueda de prensa semanal, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, presentó el programa “De la calle al corazón”, una iniciativa que busca transformar la vida de personas en situación de vulnerabilidad mediante la compañía y apoyo emocional de perros rescatados y entrenados.
Perros que sanan y dan amor
La alcaldesa presentó a varios perritos, entre ellos Mila, Rufa, Jacaranda, Almendrita y Vela, quienes fueron rescatados de la calle, rehabilitados y entrenados para brindar apoyo emocional. “Ellos también son protegidos, cuidados, y ahora dan alegría a quienes más lo necesitan”, expresó emocionada Cecilia Patrón.
El programa tiene un enfoque terapéutico y está dirigido principalmente para adultos mayores, personas neurodivergentes, con discapacidad o problemas de salud mental.
Señalo que los animales reciben atención veterinaria, son esterilizados, vacunados y seleccionados cuidadosamente según su temperamento y capacidad de socialización.
Atención en centros municipales y asociaciones civiles
Inicialmente, las visitas se realizarán en centros del Ayuntamiento de Mérida, como casas de día para adultos mayores, albergues y espacios para la atención de infancias neurodivergentes. Sin embargo, la meta es ampliar el alcance a escuelas y organizaciones civiles que lo soliciten.
“Queremos que cualquiera pueda decir ‘quiero que venga Mila o Rufa a acompañar a mis niños o adultos mayores’”, señaló la alcaldesa.
Un equipo profesional detrás del bienestar
El programa cuenta con un equipo multidisciplinario conformado por médicos, psicólogos, veterinarios, etólogos y entrenadores, ellos se encargan del proceso completo: rescate, rehabilitación física y emocional, y entrenamiento especializado de los perros.
Patrón Laviada destacó que se trabaja bajo un marco normativo ético y profesional, con estándares basados en la NAAQ (Normas de Adiestramiento y Apoyo con Animales).
Resultados que conmueven
Uno de los casos más conmovedores fue el de una
La alcaldesa también habló de la lucha contra el maltrato animal, resaltando que ya se han aplicado multas a quienes no cuidan adecuadamente a sus mascotas. Hizo un llamado a la adopción responsable y al compromiso de cuidar a los animales como parte de la familia.
“Cuando uno recibe a un animalito, se adquiere el compromiso de amarlo y cuidarlo. Queremos más adopciones responsables y una Mérida donde los animales sean tratados con dignidad”, finalizó.
El programa “De la calle al corazón” busca crear una sociedad más empática y saludable, beneficiando tanto a personas como a los animales que alguna vez fueron abandonados. Una apuesta por el bienestar integral, desde la ternura de un ladrido…(OGY)