Icono del sitio El Observador Gráfico Yucatán

El Kibutz: Una Forma de Vida en Israel y la Inspiración de Shabtai Avni

En hebreo significa grupo o reunión, un asentamiento rural colectivo basado en la ayuda

De la redacción/OGY: Mérida, Yucatán.

Kibutz en hebreo significa grupo o reunión, es el nombre que se le da a un asentamiento rural colectivo, sociedad basada en la ayuda mutua y la justicia social, sistema socioeconómico en el que se comparte el trabajo, que constituyó la base para la recuperación o mejor dicho el renacimiento del nuevo estado de Israel, dijo el ex delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Noé Peniche Patrón.

 

Los ingresos que generan con sus actividades, van a parar a un fondo común que se utiliza para gestionar el kibutz, realizar inversiones o garantizar la ayuda mutua entre los miembros y la justicia social, por ejemplo, los habitantes de los kibutz suelen recibir un presupuesto según el tamaño de su familia e independientemente de su trabajo en la comunidad.

Estos asentamientos humanos cercanos al mar son los que permiten defender el decreto de las Naciones Unidas o de Partición.

Estos conceptos fueron tomados del libro En Yucatán ¿Por qué tecnología israelí? de Anita Aguiar, dijo Peniche Patrón y que dada la importancia habrá una segunda publicación sobre los Kibutz, de la cual Shabtai Avni, es fundador.

Para concluir Peniche Patrón al despedirse de su amigo y maestro Shabtai Avni le dijo “Gracias a una amistad sostenida y admiración por un pueblo trabajador, con ese optimismo me constó celebramos mis 110 años, gracias maestro, concluyó Peniche Patrón…(OGY)

0 0 votes
Article Rating
Salir de la versión móvil