El Observador Gráfico Yucatán

El Senado de la República impulsa reformas que garantizan el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias: Verónica Camino Farjat

Se refuerzan acciones por la igualdad sustantiva y la protección frente a la agresión política en razón de género

De la redacción/OGY: Cuidad de México.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Senado de la República realizó una sesión solemne para reflexionar y reforzar las acciones encaminadas a prevenir y erradicar cualquier forma de violencia contra mujeres y niñas.

La Senadora de Yucatán por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Verónica Camino Farjat destacó que desde la Cámara Alta se impulsan reformas que garantizan el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias, la igualdad sustantiva y la protección frente a la violencia política en razón de género.

Entre los avances mencionó el fortalecimiento del tipo penal de feminicidio, la mejora de medidas de protección y la ampliación de programas para la autonomía económica de mujeres históricamente excluidas.

Durante la sesión ordinaria, la senadora Malú Micher y la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel, presentaron una reforma al Código Penal Federal (artículos 260 y 266) para que el abuso sexual se persiga de oficio y se establezca que el consentimiento no puede deducirse del silencio ni de la falta de oposición física. Con ello, se busca eliminar interpretaciones que justificaban actos sexuales bajo el argumento de ausencia de resistencia.

Camino Farjat resaltó la aprobación de una reforma a la Ley Federal del Trabajo que permitirá a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social realizar inspecciones en centros laborales para garantizar la igualdad salarial entre hombres y mujeres por trabajo igual en jornada.

“Por las que se fueron, por las que resisten y por las que no dejan de alzar la voz, seguiremos trabajando junto con nuestra primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, por el bienestar de las mujeres”, acentuó Camino Farjat.

En el evento participaron figuras clave como Citlalli Hernández Mora, secretaria de Mujeres; la magistrada Mónica Soto, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Celia Maya, presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial; la diputada Anaís Burgos Hernández, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados; y Gloria Careaga Pérez, académica de la UNAM…(OGY)

0 0 votes
Article Rating
Salir de la versión móvil