Por Noé Peniche Patron.
Grata impresión tuve al ser invitado y asistir a los conversatorios de mis amigos Jorge Bustos Flores y Jorge Luis Canché Escamilla y sus valiosos comentarios destacando el tema Henequén y su futuro en la economía, así como exposición del
En lo personal le comenté a mi amigo abogado, dos casos que presencié en el Cuadrángulo de las Monjas de Uxmal hace unas cinco décadas y el otro que me llevan a pensar que existen como traviesos, pero no malvados.
El primero fue en febrero de hace casi 50 años, mes que de acuerdo a nuestras tradiciones no llueve, por esa razón se le ofreció una cena a los Soberanos de Inglaterra y a otros cuatrocientos invitados, vestidos elegantemente con nuestro traje regional, ese día durante la presentación del espectáculo de Luz y Sonido, en el momento de invocar a Chac para que llueva, cayó un breve aguacero.
Este incidente sólo duró unos minutos lo que permitió que continuara el evento y por esa razón la Reina Isabel en un gesto democrático se lució cuando le ofrecieron un paraguas para cubrirse preguntó “y para los demás” y al enterarse que no había más, rechazó el único que había en ese momento.
El segundo acto travieso que me convencieron de
Anécdotas que se dan en el marco de la celebración de la celebración del Día de Muertos a quienes recodamos este primero de noviembre del 2024.
Felicitaciones a la UNAM
Por otra parte felicitó a los directivos de la unidad de Ciencias Sociales de la UNAM por mantener operando y darle tan buena utilidad al ex Hospital para Trabajadores Ferrocarrileros que con tanto esfuerzo construimos los yucatecos…(OGY)