Icono del sitio El Observador Gráfico Yucatán

Gobierno y empresarios sellan alianza para impulsar infraestructura en Yucatán

SICT y CMIC instalan comisión mixta regional para fortalecer proyectos, garantizar transparencia y fomentar innovación en el sector construcción

José Pallotta/OGY: Mérida, Yucatán.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán instalaron formalmente la Comisión Mixta Regional, con la firma del acta protocolaria, con el objetivo de reforzar la coordinación entre autoridades federales y empresarios del ramo, además de acelerar proyectos estratégicos para la entidad.

El acuerdo deriva del convenio nacional suscrito el pasado 4 de junio y marca, según ambas partes, un paso clave para garantizar obras con calidad, seguridad y visión de futuro.

Una alianza para enfrentar los retos de la infraestructura

Durante el acto protocolario, el director del Centro SICT Yucatán, Luis Manuel Pimentel Miranda, destacó que el estado atraviesa un proceso de reestructuración que exige atender necesidades urgentes en carreteras, hospitales y escuelas.

“Estamos en un momento de transformación. La coordinación con la CMIC permitirá acelerar proyectos y abrir más oportunidades para las constructoras yucatecas”, afirmó.

Por su parte, el presidente de la CMIC Yucatán, Felipe Alberto Canul Moguel, subrayó que la infraestructura no debe verse solo como “carreteras y edificaciones”, sino como el cimiento del desarrollo social y económico.

Principales objetivos de la Comisión

La nueva Comisión Mixta Regional buscará:

Un espacio de vigilancia y trabajo constante

La Comisión sesionará mensualmente y podrá convocar reuniones extraordinarias en caso de emergencia o temas prioritarios. La primera sesión formal deberá celebrarse en un plazo no mayor a 30 días hábiles.

Con esta alianza, tanto autoridades como empresarios afirman que se comprometen a trabajar con transparencia, eficiencia e innovación, apostando por un Yucatán competitivo, sostenible y con mejor calidad de vida para su población(OGY)

0 0 votes
Article Rating
Salir de la versión móvil