Gusano Barrenador Opinión de dos profesionales Tizimileños


De la redacción/OGY: Mérida, Yucatán.

Después de tres décadas de mantenerse libre de afectaciones del Gusano Barrenador hoy se prenden focos rojos ante la detección de dos casos en Chiapas, al respecto dos profesionales yucatecos y expertos en la materia hacen un exhorto a las autoridades competentes realizar acciones para evitar la propagación de este insecto que tiene en jaque a la ganadería mexicana.

Sobre este tema el empresario Roger Iván Rodríguez y el MVZ e Ingeniero Agrónomo Zootecnista, Susano López Rosado señalan que ante el inminente arribo del gusano barrenador a Yucatán, toda vez que el riesgo de que llegue al estado es alto, manifiesta que es el momento que los productores pongan atención a las indicaciones y medidas de prevención en cada unidad productiva y de ser necesario que las autoridades pongan en marcha medidas más drásticas, en forma temporal, cerrando la frontera al ingreso de ganado de Centroamérica.

Las medidas planteadas en el acuerdo de la OIRSA de iniciar la liberación de la mosca estéril en la franja fronteriza con los estados de Campeche y Quintana Roo, para evitar la propagación del gusano barrenador, es una medida que puede ser de impacto efectivo para frenar el arribo de la mosca a esta parte de la península, esfuerzo conjunto entre gobierno federal, estatal y las uniones ganaderas.

Reducir el impacto a la producción y mantener el estado libre del GBG, nos da garantía a los productores de becerros.
En cuanto al cierre de la frontera de EEUU, para el ganado mexicano, el tomar acciones firmes y sostenidas para frenar la invasión, será una medida temporal y pronto podremos exportar nuevamente. Con voluntad política y recursos, todo se puede lograr…(OGY)

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
error: Contenido protegido.
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x