Impostores intentan desacreditar Programas para el Bienestar en Yucatán

Yucatán lidera en registros de programas de bienestar, invitando a la población a confiar en los Servidores de la Nación. / “Censo Salud y Bienestar”: Una Invitación a Fortalecer el Apoyo Social en el Estado

De la redacción/OGY: Mérida, Yucatán.

Rogerio Castro Vázquez,  delegado de los Programas para el Bienestar en Yucatán, afirmo que “existen campañas de desinformación por parte de la oposición, señalando que se está insinuando falsamente de que este censo tiene otros fines, como la expropiación de viviendas, lo cual es completamente falso”, -enfatizo el Delegado del Bienestar.

El Delegado indico que los Servidores de la Nación, están recorriendo los hogares de todo el estado como parte del Censo Salud y Bienestar,  portando su identificación oficial, chaleco distintivo, un cuadernillo de registro, una pegatina redonda y un código de barras único para cada domicilio. 

Indico que este censo busca conocer las condiciones de vida de las personas adultas mayores y de aquellas con discapacidad para darles seguimiento a través del programa Salud Casa por Casa, que arrancará en 2025 con visitas personalizadas de personal médico.

El Delegado de los Programas para el Bienestar en Yucatán, manifesto que hasta la fecha, se han realizado 43,839 censos en todo el estado, incluyendo 37,916 personas adultas mayores y 5,923 personas con discapacidad.

Sin embargo, el número de encuestas en Mérida ha sido bajo debido a una campaña de desprestigio en la región.

Para garantizar la seguridad, se han tomado medidas como la intervención de la Guardia Nacional en casos de suplantación de identidad detectados en Ticul y Progreso.

Yucatán, líder en la Pensión Mujeres Bienestar

Yucatán ocupa el primer lugar nacional en el registro de la Pensión Mujeres Bienestar, logrando 28,391 registros, superando las metas establecidas, este logro incluye a 19,656 mujeres indígenas y 8,735 mujeres de zonas urbanas.

Por otro lado, en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, se sumaron 5,203 nuevos beneficiarios en noviembre, alcanzando un total de 234,635 personas adultas que reciben este apoyo.

El programa Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez reportó 74,941 estudiantes registrados hasta la fecha, mientras que el programa Conectividad para el Bienestar ha distribuido 10,450 chips de internet en beneficio de estudiantes y escuelas.

Llamado a colaborar en el Censo en Mérida

La directora regional de Mérida, Danica Flores Chan, detalló que el Censo Salud y Bienestar continuará en colonias específicas de la ciudad durante la semana del 9 de diciembre, invitando a la población a recibir a los Servidores de la Nación y participar en esta importante iniciativa.

Entre las colonias que serán censadas se encuentran: Vergel, Pacabtún, Alemán, Chuburná de Hidalgo, Pensiones, Juan Pablo, San José Tecoh, Cinco Colonias, entre otras.

Por último Rogerio Castro, reafirmo el compromiso del Gobierno de México a través de los Programas para el Bienestar, invitando a la población a confiar en los Servidores de la Nación, quienes trabajan para acercar los beneficios a quienes más lo necesitan…(OGY)

 

 

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
error: Contenido protegido.
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x