Icono del sitio El Observador Gráfico Yucatán

Jornada de Formación Bachillerato “Sé Extraordinario, escribe tu nueva historia”

UADY realiza talleres y conferencias sobre autoestima, resiliencia y proyecto de vida con propósito
De la redacción/OGY: Mérida, Yucatán.
Con el objetivo de acompañar a las y los jóvenes en su desarrollo integral, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) llevó a cabo la Jornada de Formación Bachillerato: “Sé Extraordinario, escribe tu nueva historia”, un espacio que reunió talleres y conferencias para fortalecer el amor propio, la resiliencia y la identificación de talentos, herramientas esenciales en la construcción de un proyecto de vida con propósito.
Durante la inauguración, la directora general de Desarrollo Académico, Dra. Marcela Zamudio Maya, en representación del Rector Carlos Alberto Estrada Pinto, resaltó la importancia de este tipo de eventos.
“El conocimiento académico es muy importante, pero para lograrlo necesitamos cultivar nuestro amor propio, descubrir nuestros talentos y fortalecerlos para salir adelante”, puntualizó.
Por su parte, Nallely Cruz Solache, líder del Proyecto Sé Extraordinario, subrayó que esta jornada no es solo un ciclo de conferencias, sino un espacio de encuentro con uno mismo, pensado para que los jóvenes descubran lo que los hace únicos, sanen lo que les duele y visualicen un futuro pleno y con sentido.
Como parte del programa, se impartió el taller “El arte de amarte”, a cargo de la Lic. Patricia Pardo, enfocado en la autoestima como base para relaciones sanas; el taller “Heridas invisibles: tu historia no te determina”, impartido por el Mtro.
Mahatma Sánchez, que invitó a resignificar experiencias difíciles, y la conferencia “Identifica tus talentos para tu proyecto de vida”, ofrecida por el Mtro. Jorge Rincón, quien guio a las y los estudiantes en la reflexión sobre sus fortalezas y metas futuras.
Las y los jóvenes participantes destacaron el impacto positivo de la jornada en su vida académica y personal, como el caso de Juliana Guadalupe Cauich, de la UABIC, quien señaló que “el evento estuvo muy divertido y entretenido, pues le ayudó a aclarar preguntas sobre sí misma y a socializar de una manera más correcta y clara para también poder ayudar a los demás”.
Por su parte, Alison Aguilar Moya, expresó que las actividades le parecieron cercanas y prácticas, “la manera en la que se comunican con nosotros, me ayudó a entender cómo sobrellevar situaciones futuras”. 
Finalmente, Neriyon Puc Canto, compartió que la jornada resultó significativa, “ha sido muy divertida por las actividades y contribuye en la comunicación, además de hacernos ver que más personas tienen los mismos pensamientos”.
El evento, que se realizó en elo Multi-gimnasio “Socorro Cerón Herrera” del Complejo Deportivo Kukulcán, contó con la presencia de autoridades universitarias, representantes de instituciones educativas de nivel medio superior, docentes y alumnado de distintas preparatorias, quienes coincidieron en la importancia de abrir espacios que fortalezcan el bienestar emocional y la formación humana de las y los estudiantes…(OGY)
0 0 votes
Article Rating
Salir de la versión móvil