Por Víctor Lara Martínez/OGY: Mérida, Yucatán.
Con la nueva Reforma Judicial y la elección de magistrados se establece un gran circuito que va a sancionar y castigar a aquellos que comentan distintos ilícitos como violación, corrupción, etc. dijo la magistrada Loretta Ortiz Ahlf, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La licenciada llegó ayer para reunirse con habitantes de diferentes colonas para explicarles los alcances de la Reforma del Poder Judicial e invitarlos a que voten por ella el próximo 1 de junio y marquen en la boleta el número 22 color violeta, donde se encuentra su nombre.
Vine a explicar que es lo que hace un ministro de la corte ya sea local o federal como ejemplo que no les cobren más por el consumo de energía eléctrica o del agua potable y que no les corten el servicio, a las que sean despedidas de manera injustificada, a violadores de mujeres y niños, el pago de pensiones a trabajadores del IMSS o del ISSSTE.
De ahí la importancia de que la población salga a votar el 1 de junio, porque van a efectuarse cambios que van afectar que más adelante les pueden afectar y los ministros de la corte podrán expedir amparos hasta encontrar una solución y por eso pido que voten por su servidora, incluso les entregare un volante que trae mi nombre y donde pueden ver los nombres de otros hombres y mujeres y en el número veintidós aparece su servidora.
Es un llamado a que salgan a votar porque es un proceso más importante que la elección de un legislador, pues el magistrado una disciplina federal y local que no sólo tiene rostro sino es una persona de cuerpo completo del poder judicial.
Hay procesos que duran más de 15 años y ahora con la reforma todo proceso debe concluir en un máximo de seis meses con la creación de un Tribunal que va a sancionar y destituir a aquellos que cometan distintos ilícitos y habr´pa una justicia más cercana y cambiar toda la cultura de impartición de justicia y abrir las puertas para que todas puedan ver el proceso. Concluyó…(OGY)