Lo que debemos saber

Felipe Carrillo Puerto mártir del Proletariado Nacional

De la redacción/OGY: Mérida, Yucatán 15 de junio 2023-.

Cuando el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador decidió dedicar el último año de su mandato a Felipe Carrillo Puerto lo hizo pensando en resaltar la figura del ex Gobernador asesinado por Adolfo de la Huerta por encabezar un movimiento revolucionario de avanzada en favor del pueblo, al grado de que fue considerado mártir del Proletariado Nacional, dijo Noé Peniche Patrón.

Entrevistado en relación al anuncio que hiciera el titular del Poder Ejecutivo Federal en la “Mañanera” de este miércoles 14 de junio, Peniche Patrón dijo que Carrillo Puerto es un personaje al que López Obrador desea que sea recordado por sus acciones y su legado histórico.

Todos saben que a principios del siglo XX varios pueblos originarios del país fueron reprimidos, exterminados, entre ellos los mayas, en Quintana Roo, a quienes Carrillo Puerto les otorgó la oportunidad de ser libres, después de constatar las condiciones en las que vivían los indígenas en el estado de Morelos, donde se sumó a la luchar de Emiliano Zapata antes de regresar a Yucatán, su estado natal, donde y como Gobernador del Estado inició un movimiento de avanzada en favor del pueblo, lo que motivo sea perseguido y detenido cuando intentaba salir del país y cuando le piden exprese sus últimas palabras, antes de que lo fusilaran a la entrada del cementerio general Felipe Carrillo Puerto expresó: ‘Les encargo a los mayas’.

Saludando al rector de la UADY y a la Sria Gral. de Gobierno en el mausoleo al mártir el pasado 3 de enero que se construyó para cumplir con nuestro Himno Nacional” un sepulcro para ellos de Honor”
Pie de foto: Saludando al rector de la UADY y a la Sria Gral. de Gobierno en el mausoleo al mártir el pasado 3 de enero que se construyó para cumplir con nuestro Himno Nacional” un sepulcro para ellos de Honor”
Pie de foto: Noé Peniche acompaño a Alpha Tavera en una ofrenda floral en honor a Felipe Carrillo Puerto, los acompaña Ariel Aviles.

Carrillo Puerto nació el 8 de noviembre de 1847, en Motul, Yucatán, se desempeñó en el ámbito de la política, el periodismo, además de ser caudillo de la revolución y gobernador de Yucatán de 1922 a 1924.

Realizó sus estudios en la escuela oficial de su localidad en Mérida. Desde niño aprendió la lengua maya, una de sus grandes motivaciones fue defender los derechos de este pueblo indígena, situación que lo acompañó el resto de su vida.

A los 18 años fue encarcelado por exhortar al pueblo a derribar una cerca construida por los hacendados de Dzununcan para impedir el paso de los indígenas mayas.
Previo a la revolución, predicaba la Constitución de 1857 entre los indios mayas y los jornaleros de las haciendas henequeneras.

Fundó el Partido Socialista del Sureste (antiguamente llamado Partido Socialista Obrero de Yucatán). En 1918 encabezó la legislatura de su estado y llamó a elecciones.
En 1922, Felipe Carrillo Puerto ocupó la gubernatura yucateca y su primer discurso lo pronunció en lengua maya.

Su hermana Elvia Carrillo Puerto, Beatriz Peniche Barrera y Raquel Dzib Cicero fueron las primeras mujeres electas como diputadas estatales en 1923 y Elvia lucho hasta 1953 cuando logró que el sufragio de las mujeres sea reconocido….(OGY)

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
error: Contenido protegido.
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x