Cecilia Patrón Laviada anuncia el cese de 5 funcionarios municipales por maltratos y exige a los trabajadores del Ayuntamiento servir con ética. La alcaldesa refuerza su liderazgo al impulsar transparencia, participación ciudadana y orden urbano como ejes de su administración.
José Pallotta/OGY: Mérida, Yucatán.
Con un firme y contundente mensaje, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció el cese inmediato de cinco funcionarios del Ayuntamiento acusados de maltratar a ciudadanos o de incurrir en prácticas indebidas como pedir sobornos.
La medida, dijo, responde a denuncias directas de la ciudadanía, a quienes convocó a seguir reportando estos actos con la garantía de que su identidad será protegida.
“Esto es gracias a ustedes, los meridanos. No vamos a permitir malas prácticas, pero necesitamos conocerlas para poder evitarlas”, sentenció la alcaldesa durante su conferencia de prensa semanal, en la que reafirmó su compromiso de gobernar con honestidad y cercanía.
Ayuntamiento al servicio de la gente: tolerancia cero al abuso
Patrón Laviada hizo un llamado enérgico a todo el personal del municipio: “Estamos aquí para servir, no para servirse”, subrayó. Recordó que ser servidor público implica estar al servicio de los ciudadanos las 24 horas, los 7 días de la semana. Cuando algo no puede hacerse, aclaró, es obligación del funcionario explicar con claridad y no ocultarse tras la burocracia o el desinterés.
Además, recalcó la importancia de que los ciudadanos conozcan los reglamentos municipales para evitar malentendidos y fortalecer el cumplimiento de las normas.
Nueva herramienta contra la corrupción en la construcción: códigos QR visibles
En su estrategia por fortalecer la transparencia urbana, la alcaldesa anunció la implementación de códigos QR en obras de construcción, que permitirán a cualquier persona escanear y verificar si los proyectos cuentan con los permisos municipales, estatales o federales necesarios.
“Si una obra no tiene QR, es probable que no tenga permiso. Si lo tiene, podrás ver quién lo autorizó y qué permisos posee. Queremos dar certeza a la ciudadanía y ordenar el crecimiento urbano”, explicó la alcaldesa.
Este sistema, que ya se encuentra en fase piloto, se integrará formalmente al reglamento municipal a través del Cabildo.
Un nuevo modelo urbano con rostro humano y mirada metropolitana
Cecilia Patrón destacó los avances del nuevo Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (PDU), que ha recopilado más de 5,000 ideas ciudadanas en talleres, encuestas y consultas en las 47 comisarías y colonias de la ciudad.
Con una visión de largo plazo, el PDU busca respetar y conservar la identidad de los pueblos originarios, como Sitpach o Dzityá, donde las vocaciones tradicionales como el trabajo en piedra y madera deben ser protegidas de las quejas de nuevos vecinos o intereses inmobiliarios.
“No podemos ver a Mérida de forma aislada. El 40% de la población de la zona conurbada usa nuestros servicios. Por eso, ya firmamos un acuerdo de visión metropolitana que incluye a otros municipios y al gobierno estatal”, señaló.
El PDU, que será presentado en noviembre, también promoverá zonas con vocaciones específicas, calles más seguras para peatones, más áreas verdes y viviendas accesibles.
Orden, legalidad y limpieza: las nuevas reglas en la Mérida que queremos
Como parte de sus acciones por una ciudad más ordenada, Cecilia Patrón informó que:
-
Se han retirado más de 19 mil anuncios publicitarios ilegales colgados en árboles, postes y luminarias.
-
Se suspendieron 258 obras de construcción por no contar con permisos.
-
Fueron clausurados 164 establecimientos, muchos gracias a reportes ciudadanos por ruidos excesivos o irregularidades.
“Agradezco a los ciudadanos que confían y denuncian. Gracias a ustedes logramos cambiar las cosas”, afirmó.
Cecilia Patrón: una alcaldesa con rumbo claro y liderazgo firme
La conferencia de prensa de esta semana consolidó la imagen de Cecilia Patrón Laviada como una gestora decidida, moderna y cercana a la ciudadanía.
Con mano firme contra la corrupción y visión integral de desarrollo, sigue marcando un antes y un después en la administración municipal de Mérida.
Bajo su mandato, la ciudad se transforma con orden, planeación y, sobre todo, con una profunda convicción de que la voz de los ciudadanos es el verdadero motor del cambio…(OGY)
¿Quieres saber más sobre cómo participar en la transformación de Mérida? Sigue las redes sociales oficiales del Ayuntamiento o comunícate con la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana al (999) 942 00 00, Ext. 80321.
@pepepallotta