Icono del sitio El Observador Gráfico Yucatán

Mérida refuerza la atención a calles e infraestructura en temporada de lluvias

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó en la “Semanera” un balance de obras, acciones contra baches e inundaciones, y anunció proyectos de cooperación internacional

José Pallotta/OGY: Mérida, Yucatán.

Durante su rueda de prensa semanal, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reconoció que el problema de los baches se agudiza en temporada de lluvias debido a que más del 60% de las calles de Mérida tienen más de 40 años de antigüedad.

En este sentido, informó que el Ayuntamiento ha reparado más de 270 mil baches, atendiendo 28 mil reportes ciudadanos en 320 colonias.

La edil destacó el uso de maquinaria especializada, como la Paz Pro, y la estrategia de no limitarse al bacheo, sino también repavimentar e invertir en nuevas vialidades.

Inversión y distribución por zonas

Patrón Laviada detalló que hasta septiembre se han invertido 385 millones de pesos en repavimentación y nuevas calles, lo que representa alrededor del 7% del presupuesto municipal, el esfuerzo se ha distribuido de la siguiente manera:

En total, se han entregado más de 100 kilómetros de calles nuevas o repavimentadas, aunque la ciudad cuenta con 4 mil kilómetros en total.

Normas más estrictas para frenar deterioro

La alcaldesa dijo que se modificó el Reglamento de Construcción Municipal para garantizar que los nuevos desarrollos entreguen calles de mayor calidad.

Las vialidades ahora deben cumplir con estándares mínimos de asfalto y base, lo que evitará que el Ayuntamiento reciba obras deficientes que se deterioren con rapidez.

Asimismo, se trabaja de manera coordinada con empresas gaseras, constructoras y la Japay para garantizar que, tras las intervenciones, las calles queden en buen estado.

En cuanto a la temporada de lluvias, Patrón Laviada destacó la construcción de 15 macroaljibes y la limpieza de más de 2,700 pozos pluviales en 383 colonias y 38 comisarías.
Señaló que lo importante no es evitar por completo el encharcamiento, sino lograr que el agua se retire en menos de tres horas.

Pidió a la ciudadanía no tirar basura ni aguas jabonosas a las calles, pues estas bloquean las rejillas y agravan las inundaciones.

Lucha contra el mosquito

La alcaldesa advirtió sobre la proliferación de mosquitos en temporada de lluvias. Desde el 1 de julio, el Ayuntamiento ha invertido más de 5 millones de pesos en fumigación, principalmente en comisarías y cementerios.

Además, se implementó el programa “Puntos Mérida Limpia” para evitar acumulación de cacharros, uno de los principales criaderos del mosquito transmisor de enfermedades.

Brigadas extraordinarias y cuidado de la imagen urbana

Para intensificar el bacheo en temporada de lluvias, se desplegaron 40 brigadas adicionales con personal de distintas áreas municipales, en el programa “Calle por Calle”. Estas brigadas se enfocan en reparaciones rápidas con material frío y en el retiro de cartelones sin permiso para mejorar la imagen urbana.

“Quien sea reincidente en colgar anuncios sin autorización recibirá sanciones, porque todos debemos cuidar nuestra ciudad”, advirtió la alcaldesa.

Finalmente, Patrón Laviada anunció que del 13 al 15 de octubre participará en la Semana Europea de Regiones y Ciudades en Bruselas, con el objetivo de gestionar recursos y cooperación internacional.

Mérida presentará cinco proyectos estratégicos:

La edil también visitará Francia, donde sostendrá reuniones sobre planeación urbana y proyectos de desarrollo sostenible.

Patrón Laviada cerró su mensaje destacando que, aunque persisten los problemas de baches, inundaciones y mosquitos, el Ayuntamiento trabaja con estrategias de corto y largo plazo.

“Sé que falta mucho por hacer, pero con transparencia, trabajo coordinado y la participación de la ciudadanía, Mérida seguirá siendo una ciudad fuerte y en crecimiento”, afirmó…(OGY)

0 0 votes
Article Rating
Salir de la versión móvil