Icono del sitio El Observador Gráfico Yucatán

Mitigar es más económico que reconstruir: Ricardo Mañe

De la redacción/OGY: Mérida, Yucatán.

Las obras de ampliación y del calado del puerto de altura en Progreso, Yucatán, es un tema que ha generado muchas opiniones a favor o en contra, sin embargo, el proyecto en cuestión contribuirá a potencializar el uso de la infraestructura portuaria al permitir la llegada de cruceros más grandes y la salida y/o llegada de mayor volumen de carga y por eso considera conveniente que las autoridades den a conocer que acciones pondrán en marcha para mitigar los impactos que podría causar en la zona costera y evitar la pérdida de playas y posibles daños al ecosistema, dijo el Ing. Ricardo Mañé Lara.

El empresario dijo que en la medida en que se dé a conocer las acciones que se realizarán para mitigar los daños en la zona costera donde las playas están siendo devoradas por el mar, la población tendrá la certeza de que es una obra bien planeada que traerá desarrollo y prosperidad al estado y sabrá que es más barato contar con una acción de mitigación, que volver a invertir para reparar los efectos negativos de este tipo de construcciones.

Como ejemplo dijo que si uno introduce una piedra en un vaso lleno de agua, el líquido rebosa, por lo tanto, de construirse un dique frente a puerto Progreso podría ocurrir lo mismo, con las obras de ampliación y del aumento del calado, si no se cuenta con una estrategia de mitigación, de sustentabilidad y sobre todo de cómo se podrían recuperar los más de tres mil millones que se invertirán en el proyecto en cuestión…(OGY)

0 0 votes
Article Rating
Salir de la versión móvil