Por Noé Peniche Patrón:
Huacho Gobernador, como es su momento le di las gracias al gobernador Luis Torres Mesías quien posteriormente al evento de los ganaderos el noviembre 20 del mismo 1968, regreso a Tizimín para ser testigo de mi boda, aprovecho agradecerte tus atenciones para Anita en el evento ganadero reciente, pero regresando a León, Guanajuato y ya al frente de la dirigencia nacional de los estudiantes de Tecnológicos compartiendo el comité ejecutivo con Diódoro Guerra, Rogelio Beltrán y la parte administrativa con el eficiente Jorge Flores Chuc, nos toca vivir movimientos estudiantiles en varias partes de país, hechos que antecedieron al México Bárbaro del 68 y que a continuación sintetizó:
Debo comentar que para mis recuerdos de este México Bárbaro de 1968, el Tecnológico de Durango y la sociedad que participaba en la lucha desde 1966 para frenar que industrias del estado frente a un Cerro de Mercado que adelgazaba y que se llevaban el material a Monterrey a vista y paciencia mientras el pueblo de Durango soñaba con una fundidora, fue la mejor experiencia en una lucha por causas justas y que además de que se prolongó, el ejército no reprimió y tengo pruebas que nos protegió de la cantidad de explosivos que en el cerro tomado por estudiantes se almacenaba.
-Pero, de Durango guardó el sentimiento de retornar a Mérida con el cadáver del entonces Presidente Nacional de Estudiantes Ariel Valencia Paredes, quien en un accidente, en un puente, fallece mi amigo y otros compañeros del que éramos parte de la directiva Jorge Albertos Solís y yo, que después ocupamos el cargo. Su padre a quien acompañe en Durango lo alcanzamos con vida. Tristes recuerdos de un amigo.
Ya al regresar de León, Guanajuato, en el escritorio de la oficina del Casco de Santo Tomas, en las calles de Lauro Aguirre y Carpio de nuestra Alma Mater, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) el Carrillón, en las oficinas de la Federación Nacional de Estudiantes Técnicos (FNET ), nos esperaban los organizadores de urgente Huelga General, en Tabasco, con presencia en las escuelas del Casco y en las vocacionales, conflicto que se resuelve previa paliza del ejecito a los huelguistas con la salida del Gobernador Manuel Mora.
Nuestros adversarios de la Confederación Nacional de Estudiantes Democráticos (CNED) estaban listos para solidarizarse ante cualquier protesta con sus imágenes de HO Chi Min, Mao Tse Tun y del guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara, que en ocasiones eran motivo de distanciar al pueblo del movimiento e incluso en protestas se daban comisiones para guardar esos símbolos que no eran muy taquilleros.
El otro caso, siempre en febrero del 68, fue la pretendida Marcha por la Ruta de la Independencia, como promotora la NICOLAITA para liberar a Aguilar Talamantes y un grupo de detenidos por enfrentamientos desde meses atrás en la Universidad de Morelia.
Estos y otros detalles forman parte de mi libro sueños de juventud y los tecnológicos, que espero poder presentar en la Feria Internacional de Libro en La Habana, Cuba y en nuestra Chula Mérida en la FILEY de la Universidad Autónoma de Yucatán como día nuestra siempre sonriente Cecilia Patrón Laviada…(OGY)