
De la redacción/OGY: Mérida, Yucatán.
En un día como hoy (12 de septiembre) comenzó la batalla entre mexicanos y norteamericanos -lucha que se reanudo después de los encuentros de ambos ejércitos en Padierna y Churubusco-, al no llegar a un acuerdo con el Gral.
Winfield Scott quien pidió un armisticio, argumentando que su tropa estaba muy cansadas y que era tiempo de arreglar las cosas de manera amistosa y amable, encuentro que todo mundo celebra para recordar a los “Niños Héroes” especialmente a seis jóvenes cadetes del Heroico Colegio Militar que ofrendaron su vida a la patria.
Combate en el que también falleció un militar yucateco, de 31 años, llamado Juan Crisóstomo Cana y Cano, al que también se le considera héroe de la Patria, quien junto con los cadetes lucho con tal valentía al grado de que los jefes militares del ejército estadounidense le rindieron honores en su funeral por la manera tan fiera en que cayó abatido por las balas del enemigo.
Castillo de Chapultepec
Al no prosperar las pláticas entre los mandos de ambos ejércitos, el comisionado Trist montó en cólera y éste decidió la reanudación de las hostilidades, las conversaciones se rompieron el 6 de septiembre, 48 horas después se reanudaron las hostilidades, las tropas enemigas iniciaron el asalto, la Casa Mata, edificio cercano al Molino del Rey lugar donde creía el General Scott había un arsenal de municiones, todo era falso.
El día 8 de septiembre se inicia la ofensiva en contra de las instalaciones del Molino del Rey, muriendo en la batalla con gran valentía el General Antonio León y el Coronel Lucas Balderas, recibiendo apoyo tardío del General Juan Álvarez desde la Hacienda de los Morales, vale la pena hacer notar la conducta y el valor de Margarito Suazo, oficial del “Batallón Mina” cuando casi moribundo salva la bandera enredándose en su cintura, esa bandera ensangrentada se encuentra actualmente en el Museo Nacional de Historia, tomado del artículo de mi hermano y amigo Coronel Jorge Nuño Jiménez, ex cadete y oficial de alumnos.
El General Winfield Scott ordenó el asalto al Castillo de Chapultepec aquel fatídico 13 de septiembre de 1847, la posición estaba defendida bajo el mando del General Nicolas Bravo con 832 soldados, reforzado por el Batallón San Blas al mando General Xicoténcatl.
Hoy sabemos que Chapultepec no estaba fuertemente fortificado. El General Bravo pidió refuerzos a Santa Anna, los cuales nunca llegaron, solamente dos oficiales que se presentaron ante el General Bravo quien comentó “le pedí cañones y me mando faroles”.
Si Niño Héroe Yucateco de Honor, porque Juan Crisóstomo Cano y Cano, cayó en la batalla del Molino del Rey contra la invasión de los norteamericanos luchando al mismo tiempo con los verdaderos niños que defendieron la bandera al grado de arrojarse uno de ellos envuelto con el lábaro patrio desde el Castillo de Chapultepec, durante la batalla.
Cana y cano de origen yucateco pasó gran parte de su vida estudiando en Europa donde se graduó con los más altos honores y regreso a nuestro México a servir a la patria.
Pero ya es recocida la frase de niño Héroe a todos los que defendieron a la patria en esa batalla con los norteamericanos, sin importar la edad. Juan Crisóstomo, nació en Mérida, la de Yucatán, el 21 de febrero de 1815 y murió el 13 de septiembre, en la valla contra los norteamericanos en 1847...(OGY)