Nuevo Hospital O’Horán alcanza 65% de avance
En coordinación con el Gobierno estatal, el IMSS-Bienestar impulsa un ambicioso plan en tres fases; el nuevo hospital Agustín O’Horán ya tiene un 65% de avance
Avanza firme la transformación del sistema de salud en Yucatán
José Pallotta/OGY: Mérida, Yucatán.
Durante su intervención en la conferencia matutina del Gobierno del Estado de Yucatán, encabezada por Joaquín Díaz Mena, el doctor Said Vázquez Valle, responsable de la Región Sureste de la Unidad de Planeación Estratégica del IMSS-Bienestar, ofreció un detallado informe sobre el proceso de integración del sistema de salud estatal al programa federal.
Tres fases para una nueva etapa en la salud pública
El doctor Vázquez Valle explicó que el proceso de integración al IMSS-Bienestar se ha estructurado en tres fases: diagnóstico, planeación estratégica y firma de adhesión.
“La primera fase, de diagnóstico, se llevó a cabo desde el 8 de noviembre del año pasado, cuando nuestro director general visitó el estado”, recordó.
Actualmente, con la más reciente visita del titular del IMSS-Bienestar, dio inicio la segunda etapa, esta incluye la revisión de aspectos jurídicos, financieros, de equipamiento, abasto, recursos humanos y fortalecimiento de los equipos médicos regionales.
Indicó que la tercera y última fase será la firma del convenio de adhesión, prevista para diciembre de este año.
Nuevo Hospital O’Horán: infraestructura sin precedentes
El doctor Vázquez también informó sobre los avances del nuevo Hospital Dr. Agustín O’Horán, cuya construcción está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que presenta ya un avance del 65%.
“El equipamiento médico ya se encuentra en el estado, bajo resguardo del Ejército”, detalló.
Este moderno complejo hospitalario beneficiará a más de 2 millones 142 mil personas, con una infraestructura sin precedentes:
356 camas, 32 consultorios, 16 quirófanos, Helipuerto y cámara hiperbárica, Áreas de especialidades y 21 subespecialidades, Terapias intensivas para adultos, pediátricas, neonatales y obstétricas, Clínicas especializadas: de la mujer, cuidados paliativos, heridas, labio y paladar hendido.
Además, contará con tecnología de última generación:
2 tomógrafos, 3 equipos de rayos X, Resonancia magnética, Fluoroscopio, Angiógrafo, Densitómetro, Mastógrafo
Supervisión directa y coordinación con Sedena
El funcionario subrayó que la supervisión del hospital es constante y se realiza mediante visitas presenciales in situ, por parte de un equipo multidisciplinario que mantiene comunicación permanente con Sedena.
También se celebran reuniones frecuentes en la Ciudad de México para dar seguimiento puntual a los avances y tiempos de cumplimiento.
Más equipo para el Hospital Regional de Alta Especialidad
Finalmente, el doctor Vázquez anunció que el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Yucatán será fortalecido en los próximos meses con nuevo equipo médico de alta tecnología, que incluye:
Tomógrafo de 64 cortes, Equipo de angiografía monopolar, cocardiograma de alta gama, Ultrasonido avanzado para radiología, Arco en C para procedimientos de mínima invasión, 45 camas adicionales de hospitalización.
Aprovechó también para reconocer al doctor Amonario Omar Olivera, director del HRAE, por su compromiso y entrega institucional.- concluyó…(OGY)