Puerto Progreso, un puerto digno de mejor suerte


De la redacción/OGY: Mérida, Yucatán.

Con preocupación me enteré que la ampliación (modernización) del Puerto de Altura en Progreso está en “suspenso”, aquel puerto que en mi condición de delegado Federal de la SAGARPA me toca acompañar a D Victor Cervera Pacheco a visitar su obra (inicialmente Isla Cervera), dijo Noé Peniche Patrón.

Los barcos crecieron, el Canal de Panamá también, pero Progreso sigue siendo en un puerto incompleto, al pasar la administración Yucateca “Ferrocarriles Unidos de Yucatán” a los Ferrocarriles Unidos del Sureste privando a puerto Progreso de servicio del Tren.

Un Puerto sin Tren, es un Puerto incompleto

Qué bueno que el tan necesario libramiento del movimiento de carga, en la zona urbana está a punto de concluir un hermoso puente, puerto que hoy está incompleto desde que pasó a manos de la administración Yucateca, “Ferrocarriles Unidos de Yucatán” a Ferrocarriles Unidos del Sureste y de esa manera privar al estado del servicio del tren.

Mencionó que tampoco debemos olvidar el Calado y el Canal de Navegación y la conectividad ferroviaria y con este servicio Progreso deje de ser “Un Puerto Incompleto”.

Es bueno saber que nuestro Estado continuará “En Buenas Manos”.
P.D.-Mientras los Yucatecos operamos la empresa Ferrocarriles Unidos de Yucatán. Progreso contó con ese servicio y muchos de mis compañeros que estudiaban en el Instituto Tecnológico de Mérida se bajaban en la estación CHUBURNA con el tiempo al incorporar la empresa yucateca a los Ferrocarriles Unidos del Sureste perdimos esa importante comunicación.

“Nace una Leyenda” – Pleito entre dioses.

La leyenda se origina en Progreso, una ciudad puerto de la península de Yucatán en México lugar convertido en parada de cruceros, los cuales atracan en su icónico muelle largo. Cuenta con “El Malecón” que es un corredor en la costa del océano y está bordeado de playas y restaurantes con techos de paja, cuenta con “Faro” que fue construido en 1893 y se encuentra activo.

La ciudad es igual una vía de acceso a los sitios arqueológicos mayas del interior, como Chichén Itzá, Uxmal y Dzibilchaltún, antiguas ciudades de la Cultura Maya.

Era el año 2024, y el Puerto de Progreso, como cualquier ciudad contaba con un alcalde en turno, el cual decidió como parte de su propaganda, y como aportación cultural a la zona, mandar a esculpir una escultura del Dios de la mitología griega Poseidón, el cual le ordenó al escultor que la realizara y tallarla a la semejanza del vanidoso funcionario.

Dicha escultura cuando se instaló a escasos metros de la costa mar adentro, causó gran molestia, revuelo e indignación entre los pobladores de dicha comunidad, ya que como se ha relatado, en dicha región existió el asentamiento más grande de la cultura Maya, la cual tuvo su periodo antes de 2000 a. C, sin embargo aún en tiempos actuales, prevalece en muchas comunidades de dicha región sus costumbres y tradiciones, por lo que dicha escultura al ser proveniente de tierras lejanas y de una cultura diferente, no la querían en dicho lugar o en su defecto, exigían se pusiera la del Dios “Chaac” quien es la deidad de la Cultura Maya al que se le atribuyen el control de la lluvia los vientos y los truenos.

Al paso de unos meses, para inicios del mes de Julio del 2024, al sur de la Península de Yucatán se formó un Huracán llamado Beryl, el cual llegó a ser categoría 4 en la escala de medición para los Huracanes, el cual se dirigía directo hacia el Puerto de Progreso, ocasionando desde luego pánico entre sus habitantes, dicho fenómeno meteorológico, trajo consigo fuertes lluvias previas al impacto de dicho ciclón, ocasionando grandes inundaciones en la zona durante varios días, lo que ocasionó que entre los pobladores surgiera la teoría de que dicho mal clima era propiciado, por la ira el mismísimo Dios “Chaac”, ya que este se encontraba ofendido por la estatua del Dios Poseidón colocada en dicho puerto.

Esto ocasionó que los pobladores empezaran a idear un plan para derribar dicha escultura, ocasionado conflicto entre los diversos pobladores con las autoridades de la zona, a pesar de los planes de los pobladores por retirar dicha estatua, no les fue posible, por lo que en dicho Puerto se sentía y respiraba el descontento hacia el edil por haber provocado a “Chaac”.

El huracán Beryl continuaba su trayecto hacia dicho puerto con gran furia y la leyenda estaba por surgir, pobladores relatan que unas horas antes del impacto de dicho huracán, cuando la tormenta estaba por entrar, vieron supuestamente un resplandor proveniente de la estatua, la cual apuntaba hacia la feroz tormenta, la cual venía a descargar su furia contra la península y su puerto, pobladores afirman que las nubes formaban un rostro, el cual inmediatamente reconocieron como el de “Chaac”, los pobladores comentaban que estaban presenciando una batalla épica entre dioses, – la pregunta que surgía era: Quién Ganará?.

Mientras tanto los pobladores relatan que dicho resplandor fue contestado con una fuerte ráfaga de viento, dirigida hacia la estatua, la cual de acuerdo a las versiones de los pobladores, relatan haber visto que esta se moviera y que vieron como Poseidón miro fijamente el rostro de Chaac entre las nubes, sonrío y dijo: “no representas nada para mí”— Poseidón tomó una gran bocanada de aire, inflando su gran pectoral y con un simple soplido acompañado con el golpe al suelo de su tridente, desvió el curso de la tormenta.

Después vino la calma, las nubes se alejaban y el pueblo lentamente salió de sus casa y refugios, ante la mirada incrédula de los pobladores del bello puerto de progreso, los cuales inmediatamente se disculparon con la deidad, rindiéndole tributo, ofreciéndole toda la comida y papel de baño que habían almacenado, para soportar la terrible tormenta.

Pero y para fortuna de los pobladores y de aquellos que no quieren a Poseidón, funcionarios de la PROFECO clausuraron la obra escultórica este jueves, argumentando que no cuenta con un estudio de impacto ambiental y hay la posibilidad que esta sea retirada, por lo que está historia continuará. -Culminó Peniche Patrón 

Y fue así como la controversial escultura, se ha proclamado como el nuevo proyector de nuestras costas y playas yucatecas, quien nos protegerá mientras dure, todos los años durante la famosa “Temporada”...(OGY)

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
error: Contenido protegido.
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x