
Versiones indican que fueron siete los cuerpos encontrados con signos de violencia y haber sido ejecutados con armas de fuego, aunque la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo sólo reportó seis cuerpos hallados.
De la redacción/OGY: El hallazgo de seis cuerpos en Chikindzonot, Yucatán, durante la mañana del sábado, podría estar relacionado con la desaparición de ocho personas en Xcalak, Quintana Roo; fiscalías de ambas entidades trabajan en pruebas periciales para determinar la identidad de los fallecidos.
Fue un campesino que acudía a su milpa el que descubrió los cuerpos y dio aviso a las autoridades, provocando de inmediato amplia movilización policiaca en el oriente del Estado.El descubrimiento fue reportado alrededor de 11 horas en el tramo del camino Chan Chichimilá-Chikindzonot, en Yucatán. De acuerdo con fuentes policiacas, el hallazgo lo hizo un campesino que se dirigía a realizar sus
Versiones indican que fueron siete los cuerpos encontrados con signos de violencia y haber sido ejecutados con armas de fuego, aunque la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo sólo reportó seis cuerpos hallados.Al momento del reporte, policías ministeriales de Quintana Roo se trasladaron inmediatamente al lugar donde ya se encontraba personal de la Fiscalía de Yucatán, de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes por varias horas mantuvieron cerrado el paso del camino que va al paraje de selva donde yacían los cadáveres, al parecer en estado de descomposición.En un último reporte, las autoridades de Yucatán dieron a conocer que familiares de los desaparecidos de Xcalak ya se encuentran en las instalaciones de la Fiscalía para realizarles pruebas genéticas y determinar si hay relación filial.Por la tarde del sábado, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo en una publicación en sus redes sociales dijo que la información sobre el caso aún está en proceso de actualización, por lo que en las próximas horas darán más detalles del hecho delictivo.El sitio donde fueron encontrados los cadáveres se ubica a unos 250 kilómetros de Xcalak, comunidad pesquera del sur de Quintana Roo frontera con Belice. En dicho lugar de interés para la comunidad científica por la biodiversidad que alberga, fueron privadas de su libertad al menos ocho personas el pasado miércoles, según las últimas actualizaciones sobre el caso. Testimonios revelan también que la zona es el punto de entrada de la droga que es distribuida en los destinos turísticos del norte de Quintana Roo, como Cancún y la Riviera Maya.
Fuentes indican que la desaparición de los trabajadores mayas podría estar relacionado con la entrada al país de sustancias prohibidas por esa frontera, para su distribución en los destinos turísticos de Cancún y la Riviera Maya.Xcalak se ubica en el extremo sur de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, una de las zonas del país más famosas por su enorme cantidad de recursos naturales. Su complicado acceso permite la conservación de fauna y flora acuática, aunque también la realización de actividades ilícitas que se deja ver en los constantes recales de paquetes de droga en sus playas, según reportes de medios de comunicación quintanarroenses.Actualmente autoridades de Quintana Roo libran una batalla contra el crimen organizado que se deja ver en diversas ejecuciones de manera cotidiana en los destinos turísticos del norte de la entidad. El próximo 24 de septiembre el gobernador Carlos Joaquín González dejará el cargo con un crecimiento de hasta el 160% de homicidios que se han registrado durante su sexenio en comparación con la anterior administración estatal.Recibirá el cargo Mara Lezama Espinosa, de Morena, quien antes fue presidenta municipal de Benito Juárez, donde se ubica Cancún, el cual ocupa el lugar 14 de los municipios más violentos de México.
Si te gusto la nota suscribete a nuestro canal de Youtube y Facebook
-ESTE ANUNCIO PODRIA SER DE TU INTERES!-