Vuelven los caminos sacacosechas…
El gobierno de Joaquín Díaz Mena impulsa obras rurales que recuerdan los tiempos de Víctor Cervera Pacheco y dignifican a los hombres y mujeres del sur del estado
De la redacción/OGY: Ticul, Yucatán.
Como en los tiempos del exgobernador Víctor Cervera Pacheco, cuando las máquinas abrían brecha por todo el sur del estado para dignificar al campesinado, hoy los caminos sacacosechas vuelven a ser símbolo de justicia rural y esperanza para quienes sostienen al campo con sus manos.
El Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por Joaquín Díaz Mena, mantiene su compromiso firme con los productores al impulsar la construcción y rehabilitación de estas importantes vías de acceso.
Esta vez, los trabajos llegaron hasta la Unidad Productiva Yaxnic de Yotholín, en el municipio de Ticul, donde se están edificando tres kilómetros de caminos rurales, como parte de un ambicioso proyecto de 19.3 kilómetros distribuidos entre los municipios de Ticul, Tzucacab, Tekax, Sacalum, Akil y Samahil, con una inversión superior a los 40 millones de pesos.
Una deuda saldada con los que nunca se rinden
Durante un recorrido de supervisión, el Gobernador Díaz Mena -acompañado del alcalde de Ticul, Humberto Parra Sosa, y la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño- reconoció públicamente a las y los productores del sur de Yucatán, afirmando que hoy sí se les escucha y se les cumple.
“Sabemos que han esperado años para ser tomados en cuenta. Hoy, con hechos y no promesas, les decimos que cuentan con nosotros, desde los tres órdenes de gobierno. Les escuchamos, y vamos a respaldarlos”, afirmó Díaz Mena frente a campesinos y autoridades locales.
Un proyecto con visión integral y arraigo social
Este proyecto no es aislado, se trata de una estrategia territorial integral que busca conectar las unidades productivas con centros de abasto, mejorar los tiempos de traslado, reducir pérdidas y, sobre todo, dignificar el trabajo campesino.
La titular de la SIB, Alaine López Briceño, explicó que en Yotholín se construyen tres tramos de un kilómetro cada uno, diseñados para facilitar la salida de cosechas en tiempo y forma, sin depender del clima o condiciones adversas.
Infraestructura con calidad y sentido social
El director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán, Ángel Pérez Medrano, detalló que las obras incluyen limpieza, escarificado, trabajos de terracería, subbase compactada, carpeta asfáltica con sistema de riegos y riego de tapón con emulsión asfáltica, asegurando una construcción duradera que resista el uso constante de maquinaria y vehículos agrícolas.
También estuvieron presentes en este acto el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez; el diputado Wilmer Monforte Marfil; Karime May Tun, presidenta del DIF municipal de Ticul; así como autoridades ejidales y comisarios locales.
Volver a creer en el campo
Con estas acciones, el sur de Yucatán empieza a retomar su grandeza agrícola, como en los tiempos del inolvidable Víctor Cervera Pacheco, cuando cada camino abierto era un voto de confianza para el campo, hoy, esas huellas vuelven a marcar el sendero del desarrollo rural.
El llamado está hecho: los productores ya no están solos, el gobierno camina junto a ellos, trazo por trazo, camino por camino, porque el campo no se mendiga, se trabaja, se honra y se respalda…(OGY)