Retos y propuestas para mejorar la calidad de vida en Yucatán

Construyendo un futuro equitativo: perspectivas legislativas
Pie de foto: Construir un futuro equitativo: son las perspectivas legislativas de Verónica Camino

La merma en la calidad de vida, junto con la desigualdad en los salarios: un panorama preocupante

José Pallotta: Mérida, Yucatán, 17 de mayo 2023-.

En Yucatán, tanto los nativos como aquellos que llegaron de otros estados enfrentan una merma en su calidad de vida, ya que el sueldo promedio en la región es de 12,000 pesos al mes, a pesar de que el presidente anunció que los maestros no ganarán menos de 16,000 pesos indicó a #El Observador Gráfico Yucatán la Senadora Verónica Camino Farjat.

Camino Farjat  indicó que esta disparidad salarial genera descontento y falta de empatía en la población, sin embargo, a pesar de estos desafíos, nuestra entrevistada, quien aspira a la gubernatura del estado, destaca su compromiso con el cambio y la implementación de ideas y propuestas basadas en su experiencia como legisladora y en su conocimiento de los municipios de Yucatán.

Intereses políticos y el futuro de Yucatán

La política en Yucatán no se limita a una afiliación partidista, sino que se mueve por intereses, señalo la entrevistada quien busca impulsar un cambio en la forma de gobernar, basado en la justicia y el respeto a la dignidad de las personas.

El panorama político está cambiando, y los ciudadanos expresan su descontento con los partidos tradicionales.

Dijo que es el momento de demostrar que los intereses pueden ser conducidos de manera transparente y sin perjudicar a ningún sector de la sociedad.

Jubilaciones y afores: garantizando una vida digna para los trabajadores

Como legisladora, Verónica Camino tiene en mente varios temas importantes, como el futuro de las afores y las pensiones.

Se ha trabajado en cambios para mejorar las condiciones de jubilación en el sector privado, y ahora se busca implementar mejoras en el sector público.

El objetivo es lograr un sistema de pensiones digno para todos los trabajadores, tanto estatales como federalizados.

Federalización y retos financieros: asegurando la estabilidad del ISSSTE

En cuanto al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se busca una transferencia de recursos para garantizar la estabilidad del sistema.

Además, se menciona la importancia de recordar la memoria histórica de Yucatán para tomar decisiones informadas.

Por último la Senadora agradeció la oportunidad de dirigirse a la audiencia y destaca su compromiso de presentar propuestas respaldadas por pruebas y trabajar en beneficio de la comunidad…(OGY)

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
error: Contenido protegido.
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
A %d blogueros les gusta esto: