Riego inteligente para una Mérida más verde
El Ayuntamiento refuerza acciones para proteger a los árboles jóvenes ante la intensa temporada de calor / Estrategias de riego para salvar árboles en la ciudad.
De la redacción/OGY: Mérida, Yucatán.
En respuesta a las altas temperaturas y la temporada de sequía, el Ayuntamiento de Mérida intensificó sus labores de riego para proteger los árboles más jóvenes de la ciudad.
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada supervisó personalmente las acciones implementadas en el fraccionamiento Polígono 108, donde se han sembrado nuevas especies adaptadas al clima local.
“Una Mérida más verde implica cuidar lo que plantamos, sobre todo a los árboles más jóvenes, que son los más vulnerables en estos meses de calor extremo”, subrayó la presidenta municipal.
Sistema de riego eficiente y cobertura amplia
El programa de riego estratégico, operado por la Dirección de Servicios Públicos bajo la coordinación de Alberto Espinoza Atoche, utiliza pipas de 20 mil litros que, en una jornada de siete horas, se realizan hasta tres recorridos.
Esto permite atender cerca de cuatro kilómetros de avenidas por día, garantizando la hidratación adecuada de los árboles.
“Una ciudad verde no se construye solo sembrando árboles, también requiere compromiso diario para cuidarlos y asegurar que crezcan fuertes, ofreciendo sombra y frescura a nuestras calles”, puntualizó la alcaldesa.
Tecnología e innovación para una plantación exitosa
Otra de las estrategias destacadas por la administración municipal es el uso de tecnología Air-Pot, un sistema de cultivo en contenedores que permite una mejor aireación de las raíces y mayor filtración del agua.
Esto se traduce en árboles más saludables y con mayor probabilidad de adaptación y crecimiento en los espacios públicos.
Este sistema es supervisado por la Reserva Ecológica Cuxtal, encabezada por Sandra García Peregrina, y la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, a cargo de Raúl Escalante Aguilar.
Beneficio urbano y ambiental a largo plazo
Además de asegurar el desarrollo de árboles de entre tres y cinco metros de altura, este sistema previene la aparición de raíces superficiales que podrían dañar el pavimento, lo que lo hace ideal para su uso en parques, avenidas y corredores verdes.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso con la sustentabilidad urbana y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, cuidando cada árbol como parte fundamental del futuro ambiental de la ciudad…(OGY)