Somos hombres de maíz.

El Maíz

Sobre la protesta que antecede este comentario.

De la redacción/OGY: Mérida, Yucatán.

Hace muchos ayeres escuché, de un luchador social y amigo, Víctor Suárez Carrera, una frase que hoy cobra más fuerza que nunca:

“Sin maíz no hay país.”

Éramos compañeros en la Almacenadora de Granos Básicos, Bodegas Rurales Conasupo, que junto con la Almacenadora Nacional de Depósito (ANDSA) formaba una sólida red de apoyo a la producción de granos básicos.

Aquel sistema no solo adquiría la producción a precios justos, sino que también ofrecía almacenamiento, asistencia técnica, semillas certificadas, fertilizantes de Fertimex, seguros agrícolas y financiamiento a través de los bancos de desarrollo.

Con ese engranaje, México llegó a producir para exportar.
Hoy, paradójicamente, somos los mejores clientes de aquello que antes exportábamos.

Volviendo al motivo de las protestas actuales, es necesario recordar que las “letras chiquitas” del TLCAN nos llevaron a desmantelar esa valiosa red de bodegas rurales y activos estratégicos, incluyendo las plantas productoras de fertilizantes —que hoy importamos—.
El compromiso asumido entonces fue no apoyar al productor rural con bienes y servicios, sino únicamente a través de pagos directos.

Por eso, cuando escucho a los productores pedir que el Estado les compre su cosecha “a tanto la tonelada”, debo decir con tristeza:
el Estado ya no puede —ni debe— hacerlo directamente.

Lo que sí puede y debe establecerse es un complejo sistema de estímulos diferenciados, que reconozca las condiciones reales de cada región:

las zonas de producción comercial, con infraestructura y acceso a mercados, y

las regiones de autoconsumo o subsistencia, donde con más esfuerzo y sacrificio se obtiene menos producción.

Reconstruir ese equilibrio no será sencillo: las instituciones que antes cumplían esas funciones han sido completamente desmanteladas.
Pero si algo nos enseña el maíz, es la persistencia…(OGY)

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
error: Contenido protegido.
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x