Tragedia en México: al menos 23 muertos y 65 heridos al desplomarse el metro de CDMX

La estructura sobre la que circulaba el metro de la línea 12 se derrumbó y dos de los vagones se desplomaron a una avenida repleta de vehículos

De última hora/fuente: el Comercio: Ciudad de México 4 de mayo 2021-.

La línea 12 del metro de la ciudad de Mécxico se desplomo anoche alrededor de las 10 de la noche, los últimos reportes hasta hoy dado por Claudia Sheinbaum, son de 23 personas muertas y otras 65 están hospitalizadas por el impactante accidente del un metro de la Ciudad de México, al desplomarse una viga que sostenía un puente de la línea 12 entre la estaciones de Olivos y Tezonco.

                                     MIRA ACÁ LA TRANSMISIÓN EN VIVO:

                                               

La estructura sobre la que circulaba el metro de la línea 12 se derrumbó y dos de los vagones se desplomaron a una avenida repleta de vehículos a las 22.20 hora local (03.20 GMT del martes).

Los vecinos de la zona criticaron inmediatamente en redes sociales las reiteradas denuncias que han venido haciendo sobre el mal estado de la estructura que se dañó en el último gran terremoto que sufrió la Ciudad de México en septiembre de 2017.

Sheinbaum aclaró que hay menores entre las víctimas, aunque no precisó si han fallecido o están heridos, aunque si confirmó que el número de fallecidos ya asciende a 23.

La estructura desplomada forma parte de la vía del metro construido cuando Ebrard fue jefe de Gobierno de la capital (2006-2012).

La línea 12 se inauguró el 30 de octubre de 2012, pero se clausuró en marzo de 2014 por fallos y se reabrió de octubre a noviembre (en varios tramos) en 2015.

El tramo se rehabilitó bajo el gobierno del alcalde Miguel Ángel Mancera (2012-2018) posteriormente, según los vecinos de la zona, la estructura quedó resentida por los sismos de septiembre de 2017.

Diversas organizaciones de ciudadanos han criticado la precariedad de las instalaciones del metro de la ciudad y la falta de mantenimiento que causa frecuentes interrupciones en el servicio.

Si te gusto la nota suscribete a nuestro canal de Youtube y Facebook

-ESTE ANUNCIO PODRIA SER DE TU INTERES!-

0 0 votes
Article Rating

Deja un comentario

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
error: Contenido protegido.
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
A %d blogueros les gusta esto: