Urge actualizar el Comité Apícola

De la redacción/OGY: Mérida, Yucatán.

Debemos ser prácticos actualizar el Comité Apícola que en el pasado funcionó con la participación de los productores y representantes del poder Ejecutivo de los tres estados peninsulares, señala Noé Peniche Patrón, ex delegado federal de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH).

Lo urgente, explicó el también ex diputado federal, es un correcto acopio peninsular cumpliendo con la Norma Oficial Mexicana (NOM) para ofertar miel de calidad tanto para el abasto local, como nacional e internacional y de entrada, un fondo para poder pagar mejor la miel al productor y ofertar el dulce en volumen y un atractivo tanto para el comprador, como para el que vende, como ejemplo nuestro comprador estrella de la Familia Tukel de Alemania, a quien en varias ocasiones visitó, y que dejó de adquirir miel de manera aislada en Campeche, para competir con la de Yucatán.

En el pasado logramos con éxito ofertar al mundo miel de abeja Peninsular logrando mejores precios y en nuestro Puerto de embarque Progreso-Hamburgo, nos permitían realizar en el comité pruebas paralelas con el puerto de destino, tanto de contaminación ya sea por descuido o de adulteración (por pillos) todo esto se da cuando se alcanza un buen precio, lamentablemente en las condiciones actuales, el precio no es competitivo para adulterar.

Un buen precio de la miel, motiva adulteración, que a través del laboratorio del Comité Apícola se lograba evitar. Les felicito por apoyar esta iniciativa de la Sra. Presidenta Claudia Sheinbaum y espero que en su próxima gira de trabajo al sureste ya ofértenos “Miel de Abeja del Bienestar”.

Peniche Patrón aprovecha y envía una felicitación a los participantes en la reunión estratégica de apicultura celebrada en el Instituto Tecnológico de Chiná, con la participación del Tecnológico de Conkal, del Instituto y autoridades del Tecnológico Nacional de México (TecNM), donde se presentaron propuestas relevantes como: La creación de una especialidad en Apicultura, La formación de una Red de Investigación Apícola (DEPIs), así como seguir impulsando iniciativas que fortalezcan el desarrollo académico, científico y productivo del sector apícola en nuestra región…(OGY)

Avanza el gusano barrenador en Yucatán

@pepepallotta

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
error: Contenido protegido.
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x