Icono del sitio El Observador Gráfico Yucatán

Yucatán refuerza su frontera con nuevo arco de videovigilancia en Popolnah

La estrategia busca blindar al estado desde sus accesos y fortalecer el monitoreo vehicular en tiempo real

De la redacción/OGY: Mérida, Yucatán.

Como parte del plan estatal para fortalecer la seguridad en las zonas limítrofes y proteger a Yucatán desde sus accesos, el gobernador Joaquín Díaz Mena visitó la comisaría de Popolnah, en el municipio de Tizimín, donde se instalará próximamente un nuevo arco de videovigilancia.

Acompañado por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, el mandatario estatal reafirmó su compromiso con una estrategia moderna y proactiva para mantener la paz social y la seguridad que caracteriza a Yucatán.

Inversión de 1.8 millones de pesos para seguridad fronteriza

Desde este punto limítrofe con Quintana Roo, Díaz Mena anunció que el nuevo arco requerirá una inversión de 1.8 millones de pesos y se integrará al sistema estatal de monitoreo y respuesta inmediata.

“Este arco se sumará a los más de 219 ya operando en el estado, como parte del sistema de inteligencia y videovigilancia que protege a Yucatán. Su función será detectar vehículos con reporte de robo, movimientos sospechosos y actividades delictivas, para actuar de inmediato”, explicó el gobernador.

Coordinación entre niveles de gobierno

Durante su visita, Díaz Mena estuvo acompañado por el alcalde de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio, quien recibió la inversión como un ejemplo de colaboración entre los tres niveles de gobierno para preservar la tranquilidad en la región oriente del estado.

“En este gobierno, la seguridad es una prioridad y se trabaja con visión, tecnología y resultados. Vamos a seguir blindando Yucatán desde sus límites, cuidando a nuestras familias con acciones concretas.

Desde la frontera, enviamos un mensaje claro: en Yucatán, la seguridad no se descuida, se fortalece todos los días”, destacó el mandatario.

C5i: ampliación tecnológica para vigilancia integral

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, agradeció la inversión destinada a mejorar la infraestructura tecnológica del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i), especialmente en lo relacionado con la expansión de cámaras de videovigilancia.

“Agradezco mucho la inversión que usted ha destinado para que la tecnología del propio C5i, por medio de las cámaras de los arcos lectores, pueda llegar a todos los lugares”, señaló Saidén, subrayando que una cobertura más amplia permite respuestas más eficaces.

Finalmente, el titular de la SSP aseguró que todo el personal a su cargo mantiene un firme compromiso con los objetivos de seguridad marcados por el Ejecutivo estatal.

“Todo el personal de la Secretaría tiene el compromiso de no solo mantener los niveles de seguridad, sino de superarlos. Así garantizaremos un Yucatán seguro”, puntualizó…(OGY)

 

 

0 0 votes
Article Rating
Salir de la versión móvil