“Pinto de Verano”: una celebración plástica del alma costera de Yucatán en el Aeropuerto Internacional
De la redacción/OGY: Mérida, Yucatán.
La brisa del mar, los atardeceres cálidos y el eco de las vacaciones familiares llegaron esta mañana al Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” a través de la exposición colectiva Pinto de Verano, una muestra pictórica que conecta a los visitantes con el alma de la costa yucateca.
La Galería Fernando Palma del aeropuerto se convierte en el punto de despegue emocional de esta experiencia artística, organizada por el Estudio de Arte Sandra Nikolai, en colaboración con ASUR.
En su edición número 569 del programa de difusión artística, la galería reafirma su vocación de proyectar el talento local y ofrecer al viajero una inmersión sensorial en las tradiciones del estado.
Pinto de Verano reúne obras de más de 30 artistas que, con técnicas diversas y estilos personales, evocan las memorias colectivas de los yucatecos en sus días de descanso en playas como Telchac, San Crisanto, Uaymitún, Chicxulub, Chelem, Chuburná, Sisal y Celestún.
Desde pelícanos en vuelo y caballitos de mar, hasta escenas de pesca, juegos en la arena y mares en calma o en tormenta, la muestra se convierte en una galería de emociones: libertad, nostalgia, gratitud, contemplación y asombro, todo capturado en óleo, acuarela, acrílico y técnica mixta.
En la ceremonia inaugural estuvieron presentes el Lic. Óscar Carrillo Maldonado, administrador del aeropuerto; el Lic. Héctor Navarrete Muñoz, director de aeropuertos regionales de ASUR, y la maestra Sandra Nikolai, directora del estudio de arte que da nombre a la muestra.
Durante su intervención, Navarrete Muñoz agradeció a los artistas por compartir sus obras y reflexionó:
“Este aeropuerto, además de ser una puerta de entrada a Yucatán, se ha transformado también en un espacio de pausa para contemplar la vida, los valores, la familia y lo que nos regala la naturaleza. Eso es lo que transmiten estas obras”.
Por su parte, la maestra Nikolai destacó la evolución del aeropuerto como espacio cultural:
“Desde siempre ha sido un lugar donde el arte tiene un lugar visible. Hoy, con sus galerías renovadas, este aeropuerto se distingue por su toque humano, permitiendo que el talento yucateco se proyecte incluso antes de despegar”.
Las obras estarán disponibles durante los meses de julio y agosto, en plena temporada vacacional, como un recordatorio de que el arte también es destino, memoria y celebración.
“Pinto de Verano” no solo es una exposición, es una experiencia sensorial que invita a hacer una pausa y, entre vuelo y vuelo, descubrir las riquezas del verano yucateco convertidas en color, textura y emoción…(OGY)
@pepepallotta