
Gobierno de Yucatán presenta iniciativas para fortalecer la economía rural. / Nuevos Programas y Apoyos para Productores.
De la redacción/OGY: Mérida, Yucatán.
El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció un paquete de programas de apoyo destinados a productores agropecuarios como parte de un esquema de coinversión rural.
Con una inversión superior a los 9.6 millones de pesos, el gobernador entregó los primeros apoyos del Programa de Mecanización de Suelos.
Impulso a la infraestructura hidroagrícola con energía solar
En el marco del Día del Productor del Campo, Díaz Mena anunció un programa para desarrollar sistemas de riego con energía solar, la iniciativa contempla la instalación de bombas sumergibles y sistemas de riego que cubrirán hasta una hectárea por unidad.
Se estima que este esquema permitirá irrigar 10,000 hectáreas, beneficiando a pequeños ganaderos, agricultores y horticultores de todo Yucatán.
El Gobernador destacó que se está trabajando junto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para restablecer próximamente la tarifa agrícola en el estado, lo que reducirá costos de la enregía.
Nuevas acciones desde Xmatkuil
Desde la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil, el mandatario presentó la restauración de caminos saca cosechas en las regiones centro y sur de Yucatán, además, se anunció el programa Producción de Traspatio, que beneficiará más de dosmil familias, mediante el apoyo con paquetes productivos para huertos y aves de traspatio.
Proyectos productivos y desarrollo de apicultura
Entre las iniciativas más destacadas está el programa Proyectos Productivos para el Bienestar , que busca impulsar la economía local mediante el financiamiento de iniciativas productivas con hasta el 80% del costo total de los proyectos.
Este apoyo tiene como objetivo revitalizar cultivos abandonados y fomentar la producción hortícola, apoyándola también con la comercialización de sus productos.
En cuanto a la apicultura, se anunció que el gobierno organizará a los apicultores para garantizar la calidad e inocuidad de la miel y asegurar un precio justo.
Asimismo, se planea la importación de material genético desde Brasil para mejorar la productividad del sector.
Díaz Mena también informó que se incrementará el subsidio gubernamental para la adquisición de bovinos y ovinos, subiendo el apoyo por bovino semental de 20,000 a 25,000 pesos, y para ovinos sementales de 6,000 a 8,00.
Finalmente, reafirmó el compromiso de su gobierno con las mujeres interesadas en trabajar en la agricultura y ganadería, asegurando que continuarán entregándose los insumos necesarios a través de la Secretaría.Añadio que
Añadio que “Las productoras y productores del campo son el motor del desarrollo de nuestro estado. Cuenten con mi gobierno para respaldar su trabajo en todas las regiones de Yucatán”, expresó el mandatario, destacando el apoyo a citricultores y pequeños ganaderos en la obtención de insumos y fertilizantes...(OGY)