De la redacción/OGY; Mérida, Yucatán.
Como hace veinte años acompañamos a la magistrada Amira Hernández a una misa para recordar al que sin duda para mí ha sido el mejor gobernador Yucatán con el cual trabaje como delegado federal de la Secretaría de Agricultura, en la segunda parte y como gerente de bodegas DICONSA, siempre pendiente de las personas que menos tiene, dijo Noé Peniche Patrón.
Recuerdo las larguísimas giras en que convivíamos, en una ocasión había el anuncio de la entra de un ciclón y estaban llevando comida para los damnificados, pero en Celestún había pobladores que no querían abandonar el puerto y pese a que muchos estaban agotados por la una gira en el Sur del Estado, varios aceptamos acompañarlo para convencer a sus habitantes a que salieran y de esa manera evitar enfrentamientos con personal del Ejército que ya se encontraba en el puerto, lugar donde no permaneció toda la noche hasta conseguir su objetivo.
Por otra parte, mi hermano José Luis y yo recordamos que la construcción de lo que ahora se conoce como el puerto de altura en Progreso fue construido por una empresa yucateca Canteras Peninsulares de Benjamín Paredes Góngora y aun cuando hay quienes aseguran que fue asignada por favoritismo, pero en realidad fue una sociedad la que ganó el concurso, pero sus detractores en vez de reconocer la genialidad de Cervera al decidir iniciar la obra, decían que las piedras que eran tiradas al mar despectivamente fueron calificadas como isla Cervera, porque había la duda de que esas piedras alcanzaran el llamado muelle Fiscal y era una obra de locura especialmente del gobierno de la República.
Cuando en realidad el grupo Canteras fue la primera empresa local que ganó la construcción del puerto de altura y la llave para que otras empresas locales continuaran la hoy orgullosamente obra, demostrando que Cervera supo impulsar para que esta quedara unida al muelle construido por extranjeros con garantía para 70 años, pero que ya cumplió más de cien.
También tuve la oportunidad de saludar a Victor Lara mejor conocido como Cuarto Pollo como le decía Cervera y le gritaba cada año en la Feria de XMatkuil, cómo extraño ese grito de Don Víctor en relación que su apodo era un pollo y su tamaño cuarto.
Me dio mucho gusto tener la oportunidad saludar a Víctor Cervera Hernández y a toda la familia del ex gobernador después de la misa, a la que incluso asistió nuestro gobernador electo Joaquín Díaz Mena con el cual siempre sostuvo una estrecha y entrañable relación.
Por otra parte, era tal la inquietud de Cervera Pacheco de trabajar por Yucatán al grado de presionar al presidente Luis Echeverría Álvarez a través de Mario Berlín, padre de Jorge Carlos Berlín Montero para que se realcen obras en la comisaría de Dzonot Carretero, donde hay un cenote conocido como Dos Bocas, que fue el escenario de la exportación de hortalizas cultivas para la temporada de invierno.
Era tal su entusiasmo que a través de sus amigos que lo rodeaban para realizar acciones y llevar a Yucatán a un mejor futuro, como director de la escuela Tecnológica Agropecuaria de Tizimín y junto con Mario Berlin presionar al entonces secretario de agricultura Bernardo Aguirre para que se realizarán las inversiones en Dzonot Carretero, hoy la iniciativa `privada está realizando importantes inversiones en la producción de hortalizas como antaño para abastecer al mercado…(OGY)