Presentan propuestas para elevar la enseñanza de las matemáticas

De la redacción/OGY: Mérida, Yucatán.

Debido a que el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas son todo un problema alumnos y docentes alumnos de la Escuela Normal Superior de Yucatán (ENSY) se encuentran participando en el Congreso Internacional Iberoamericano de Educación Matemáticas, en el cual presentaran propuestas para hacerlas más comprensibles, informo el director de la Escuela Normal Superior de Yucatán, Fredy Espadas Sosa.

Los estudiantes van a presentar diez proyectos innovadores para la enseñanza de las matemáticas, con el fin de que el aprendizaje de la esta materia sea mucho más sencilla e interesante para los estudiantes y docentes.

Los estudiantes que participan son Limberth Barceló, Angélica Araus, Román Alejandro, Alexandra Martínez, Sajit Ortíz, Memías Contreras, Axlel Ucán e Ilean Sánchez.

Entre las propuestas de los alumnos figuran “Enciende la chispa del aprendizaje Estic”, que consiste en elaborar un carro eléctrico básico, mediante el cual el alumno aprende que las matemáticas no es sólo el pizarrón y tareas, sino que se pueden aplicar en la vida cotidiana no sólo las matemáticas, sino la geometría, ingeniería, etc., otro sobre cómo hacer la evaluación de la formación con tecnología, transformando el aprendizaje y los conocimientos en hechos, en vez de presentar un examen, así como una propuesta para aplicar las matemáticas mayas modificando en el códice neutral en la suma, resta, multiplicación y división en sistema decimal y no vigesimal sin utilizar tanto la memoria.

También hay otra propuesta sobre las parábolas, sistema que para los maestros puedan enseñar este sistema de manera más sencilla, así como el uso de diapositivas de Power Point para que los alumnos a base de caricaturas, videojuegos, aprendan sobre las matemáticas de manera más sencilla y sin distraer a los alumnos…(OGY)

@pepepallotta

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
error: Contenido protegido.
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x