Renacimiento Agropecuario impulsa a productores y apicultores de Yucatán

Más de 3,400 insumos apícolas y apoyos para fortalecer el campo, la vivienda y la infraestructura en Umán y 19 municipios

José Pallotta/OGY: Umán, Yucatán.

En una jornada calificada como histórica para el sector rural, el gobernador Joaquín Díaz Mena entregó más de 3,400 insumos apícolas a productoras y productores de Umán y otros 19 municipios, como parte del Programa Renacimiento Agropecuario, que busca elevar la calidad de vida en las comunidades yucatecas.

Durante el evento, el mandatario presentó el programa Bienestar Apícola, el primero en su tipo enfocado exclusivamente en atender a las y los apicultores.
Recordó que, gracias a la coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la miel yucateca será comprada, envasada y distribuida en todas las Tiendas del Bienestar del país.

Los insumos entregados incluyen cajas para abejas, ahumadores, bancos desoperculadores, extractores y azúcar, entre otros equipos fundamentales para la producción de miel.

Inversión duplicada en el campo yucateco

Díaz Mena destacó que este año el Gobierno del Estado duplicó el presupuesto destinado al sector agropecuario respecto a la administración anterior.
“En Yucatán se escucha al productor y se construye bienestar desde la parcela, la comunidad y el esfuerzo diario en el campo”, afirmó.

Además, se anunció una inversión conjunta con el Ayuntamiento de Umán para obras de bacheo en dos fraccionamientos, la construcción de 37 baños en la comisaría de Poxilá, aulas nuevas en escuelas primarias y en la Secundaria Técnica No. 73, con una inversión superior a siete millones de pesos.

Vivienda, deporte y cultura para las comunidades

Como parte de la estrategia integral, se edificará un Centro Renacimiento que ofrecerá clases deportivas y culturales a niñas, niños y jóvenes, así como 300 viviendas completas a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

En el mismo acto, se distribuyeron más de 1,100 herramientas e insumos del programa Insumos para el Bienestar, beneficiando a 73 productores de Umán con una inversión superior a 1.2 millones de pesos.

La alcaldesa Kenia Sauri Maradiaga calificó la entrega como histórica y subrayó que el Gobierno Estatal ha destinado un presupuesto sin precedentes para el sector.

Por su parte, el titular de la Seder, Edgardo Medina Rodríguez, resaltó que el objetivo es que los apoyos se traduzcan en beneficios directos para el bolsillo de los productores, poniendo como ejemplo la reducción del precio de alambres de púas de 1,490 a 1,050 pesos, de los cuales el productor solo paga 590.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, legisladores, representantes federales y decenas de beneficiarios, quienes coincidieron en que el Renacimiento Agropecuario marca un nuevo capítulo para el campo yucateco, donde el apoyo es tangible y el bienestar comienza desde la tierra…(OGY)

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
error: Contenido protegido.
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x