Un nuevo corazón para Ticul

El Gobierno del Renacimiento Maya arranca la construcción del mercado que transformará la vida social y económica de la “Perla del Sur”

José Pallotta/OGY: Ticul, Yucatán.

Tras décadas de promesas incumplidas y con un mercado que ya no respondía a las necesidades de la comunidad, el Gobierno del Renacimiento Maya, que encabeza Joaquín Díaz Mena, dio el banderazo a la construcción del nuevo centro de abasto de la ciudad, una obra que busca devolver identidad, seguridad y dinamismo económico a la “Perla del Sur”.

El proyecto contempla más de 47 millones de pesos de inversión, de los cuales 30 millones provienen del Gobierno del Estado y 17.5 millones del Ayuntamiento de Ticul.

El nuevo mercado se levantará sobre 2,350 metros cuadrados, con espacios modernos y seguros para comerciantes y consumidores:

Áreas climatizadas para la venta de carnes, frutas y verduras, Zona de comedor con capacidad para 144 personas, Red de gas bajo norma, biodigestores y trampas de grasa, Iluminación LED, 77 ventiladores industriales y transformador propio para eficiencia energética.

La fachada recuperará la esencia colonial de Ticul con arcos que reinterpretan su arquitectura tradicional, buscando no solo funcionalidad, sino también rescatar la memoria colectiva del municipio.

El antiguo mercado, deteriorado y sin condiciones de higiene, se convirtió durante años en símbolo del rezago. La falta de baños adecuados, el mal estado del drenaje y la pérdida de su carácter original marcaron a generaciones de locatarios.

“Este mercado será suyo, de quienes han trabajado aquí por generaciones y de las nuevas familias que buscan un espacio digno para crecer”, expresó el gobernador Joaquín Díaz Mena al iniciar la obra, acompañado del alcalde Humberto Parra Sosa.

La locataria Sorely González Díaz, representante de la cuarta generación de su familia en el mercado, aseguró que esta construcción representa “la materialización de un sueño largamente postergado”.

El alcalde Parra Sosa añadió: “Usted, Gobernador, ha tenido el valor de invertir donde nadie más quiso. Este será el ícono de nuestra administración”.

El proyecto no solo responde a una demanda económica, sino también social y cultural. El mercado es el corazón de Ticul, un punto de encuentro que refleja nuestra identidad”, subrayó Díaz Mena, quien destacó el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la gestión de recursos.

Previo al arranque, el mandatario también encabezó la entrega de las tarjetas “Elvia Carrillo Puerto” del programa Mujeres Renacimiento, que apoya a madres autónomas con 2,500 pesos bimestrales, fortaleciendo el papel de la mujer en la vida económica y social de la región.

La obra está programada para concluir en febrero del próximo año. Para entonces, los ticuleños esperan no solo un nuevo espacio de comercio, sino el renacimiento de un símbolo urbano y comunitario que, tras décadas de abandono, vuelve a latir con fuerza…(OGY)

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
error: Contenido protegido.
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x